1.CURRICULUM PROFESIONAL DE JOSE MOMPIN POBLET

 

IMG_0228(actualizado: agosto 2020)

 

Nacido en Logroño en 1942.

Título de Perito Industrial (Rama Eléctrica) el año 1969, en Barcelona.

Título de Ingeniero Técnico Industrial Eléctrico el año 1979, en Barcelona.

Cursó estudios de Ingeniería Electrónica Industrial en Torino (Italia)

Previamente obtuvo las titulaciones de Oficialía y Maestría Industrial.

 

Periodista Especializado en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), habiendo sido galardonado con diversos premios, entre los que destacan el “Oscar de Oro a la Comunicación Especializada” y el “Liderman como Mejor Director de Prensa Técnica

 

Se ha dedicado numerosos años a la Formación Profesional en las Escuelas Profesionales Salesianas de Sarriá y en La Salle Barceloneta (Matemáticas, Física, Electricidad y Electrónica Industrial) y a la enseñanza de Ingeniería Técnica  en  Escuela Universitaria de La Almunia de Dña. Godina, de la que fue uno de los fundadores.

 

Posteriormente, estuvo ejerciendo de director de la revista “Mundo Electrónico” de Boixareu Editores durante 14 años .Durante ese tiempo publicó 140 editoriales; más de 1.500 artículos técnicos escritos por alrededor de  800 autores diferentes.

 

 Simultáneamente, coordinó numerosas publicaciones técnicas para la editorial Marcombo (colecciones de libros, fascículos semanales- publicó la primera colección de fascículos de Electrónica con  enorme éxito editorial..., enciclopedias, etc.). Creó LA NOCHE DE LA ELECTRÓNICA en la que se entregaban los Premios “Mundo Electrónico” y los “Premios Tribuna del Inventor-Innovador. Se celebraron 14 ediciones.

 

Ha organizado y dirigido numerosas conferencias y Jornadas Técnicas formando parte de los Salones Informat, Excpotrónica y SONIMAG en Barcelona.

 

El año 1.988 creó la empresa  EIKONA COMUNICACIÓN  dedicada a la comunicación empresarial y RR.PP. especializada en el Sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. (con clientes como. Pioneeer Electronics, Epson, Ricoh, Verbatim, ANIEL, Secartys, GSI Seresco, BIT,etc.etc...)

 

 El año 1.999 fundó IKONOS también dedicada a la comunicación empresarial y, en especial, al sponsoring y a la organización de eventos, como la “NIT DE LES TELECOMUNICACIONS” para el Col.legi d´Enginyers de Telecomunicació, de la que  organizó las 9 primeras  ediciones. Ha confeccionado para diversas empresas sus “house organs” o revistas de empresa; también confeccionó la publicación “Connectta´t” para el Col.legi d´Enginyers Tècnics de Telecomunicació..

 

 Posiblemente Mompín sea uno de los periodistas Especializados y Técnicos referente en el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, ya que empezó esta labor en el año 1974 visitando las ferias y salones especializados en TICs más importantes del mundo: París, Munich, Berlín, Frankfurt, Tokio, Osaka, Taipei, Hong Kong....También en esto fue pionero, pues en la década de los 70 no solían viajar los periodistas técnicos españoles  a dichas ferias...

También fue invitado  en esa década a visitar, por los respectivos países, fábricas y centros de I+D de Finlandia, Dinamarca, Polonia, Japón... lo que le dio una visión de futuro realmente enriquecedora. Hace más de 30 años que tuvo ocasión de ver en Japón una casa domótica, en la que absolutamente todo funcionaba con “órdenes verbales”, sin interruptores ni mandos a distancia...En Finlandia, también hace más de 30 años pudo ver un ordenador en el que no existía ni el teclado ni el ratón; funcionaba sólo con órdenes verbales...

 

Solo octubre 2006.jpgFruto de sus viajes al extranjero en los años 70 y 80 pudo intuir que el futuro estaba en los chips “microprocesadores”; por ello propuso a la Editorial Marcombo editar y dirigir  un libro sobre ello .Fue el primero del mundo en español (año 1978) y el segundo tras una editorial norteamericana...

 

Es miembro fundador de la Asociación Iberoamericana de Periodistas Especializados y Técnicos (AIPET), de la que ha sido presidente del Capítulo español durante 16 años, y 8 años de la Federación Internacional.

 

Creador, director y coordinador de la Serie de libros “Mundo Electrónico” y de la Colección de libros PRODUCTICA, editados también por la editorial Marcombo. Esta última Colección fue ideada para el mando intermedio de las PYMES, que debe conocer un poco de todo: mecánica, electricidad, electrónica, informática, management....La colección está formada por 56 libros de formato 17x24 cm y unas 150 páginas. Cada libro ha sido escrito por un autor diferente.

La misión del director consistió en buscar los títulos, los autores más adecuados, y preparar los originales para su impresión, procurando uniformidad de estilo y de presentación. La colección se empezó a editar en el año 1987, produciéndose dos libros al mes.

Sobre ambas colecciones hay una detallada descripción en apartados sucesivos.

 

              

Autor de numerosas ponencias  (ver apartados 7 y 8), entre las que citamos sólo algunas:

 

      (III CIPET), Barcelona  14-15 octubre de  1992.

 

Ha organizado diversos Congresos de Prensa Técnica y Periodistas Especializados y Técnicos, siempre en calidad de Presidente del Comité Organizador (años 1983, 1992,1999, 2012).

 

Sus 14 años como director de la revista “Mundo Electrónico” y los 16 dedicados a la comunicación empresarial  de empresas e instituciones relacionadas con la Electrónica, la Informática y las Telecomunicaciones, le confieren un conocimiento del Sector de las TIC importante y unos contactos profesionales al más alto nivel.

 

P2240001.JPGComo puede verse, Mompín no sólo se limitó a confeccionar la revista Mundo Electrónico - que en su día llegó a ser considerada la 1ª del mundo en lengua española, llegando a 53 países, y una de las 5 mejores de todo el mundo -, sino que organizó conferencias, seminarios y debates para los profesionales del Sector TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones),  también organizó anualmente viajes colectivos para que los empresarios y directivos de empresas españolas pudieran “salir” del país y visitar las mejores ferias de electrónica del mundo: Paris, Munich, Berlín , Frankfurt, Japón, Korea, Hong Kong, Taiwán.... En aquellos años, eran poquísimos los españoles que viajaban al extranjero a conocer los productos y nuevas tecnologías...Mundo Electrónico se propuso ayudarles a dar ese “salto” y poder viajar en grupo, con guías españoles y nativos, y concertando visitas a cámaras de comercio, empresas y centro de I+D+i de los países citados; naturalmente, con los años,  esa “tutoría” ya no ha sido necesaria, pues los empresarios españoles saben idiomas y viajan  por su cuenta...

 

A principios de 2.004 se incorporó como gerente al Col.legi Oficial d´Enginyers Técnics de Telecomunicació de Catalunya (COETTC) , desde donde coordinó los temas de comunicación , relaciones públicas de dicha institución, así como la formación permanente de los titulados y todo cuanto fuera necesario para la buena marcha del COETTC.

Ha organizado para este Colegio Profesional 8 ediciones de LA DIADA DE LES TELECOMUNICACIONS, que se celebran anualmente el día 29 de septiembre, San Gabriel, patrón de las Telecomunicaciones. La Diada es una jornada de mesas redondas (10) con 60/70 ponentes y más de 2.500 asistentes. Mompín era también el encargado de sugerir los temas a tratar, los conferenciantes, los presidentes de mesa, invitar a las autoridades y toda la logística que ello supone, incluidos los “Premios Excelencia de las Telecomunicaciones”.

 

En octubre de 2007 se jubiló, aunque siguió colaborando en acciones puntuales para algunos colectivos TIC: Col.legi d´Enginyers Tècnics de Telecomunicació de Catalunya (COETTC); Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COITT); Col.legi d´Enginyers de Telecomunicació de Catalunya (COETC); AMETIC (Asociación Española de Empresas de Electrónica, Informática y Telecomunicaciones); SECARTYS (Asociación Española de Exportadores de Electrónica e Informática); Tic Salut,.....

 

En marzo de 2008, durante la XIII  Nit de les Telecomunicacions, organizada por el Col.legi d´Enginyers de Telecomunicació de Catalunya, Mompin fue distinguido con el PREMIO ESPECIAL  DE  LAS TELECOMUNICACIONES, “por sus aportaciones al Sector Electrónico y de las Telecomunicaciones, merced a su actividad editorial y organizador de eventos”

 

Desde 2008 hasta  diciembre de 2015 ha sido colaborador externo de Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación, que tiene a su disposición el supercomputador MareNostrum4; este centro coordina la Red Española de Supercomputación (RES). El supercomputador MareNostrum es uno de los más potentes Europa y del mundo, y está al servicio de los investigadores españoles y del tejido industrial español, al que ayuda en su investigación y, por tanto, en su competitividad internacional. Cuenta con 700 profesionales, de los que 640 son investigadores procedentes de 51 países. En la actualidad se dedica a escribir en distintas redes sociales, en colaborar con algunas ONGs. Y en practicar su deporte favorito: el ciclismo.