Tribunas de opinión
(lo que pienso de la realidad social que me toca
vivir: educación, sanidad, economía, política…)
802. La vergüenza nacional. Puchi nos lleva
al huerto…
Día 2 diciembre 2023. Hoy va a ser un día infame para la reputación, la dignidad y la autoestima de España y de los españoles. Cuando escribo esta tribuna seguramente estarán reunidos en un lugar de Ginebra altos representantes de Junts y el PSOE/Gobierno junto con uno o varios “verificadores” de la fundación Henry Dunant, sin que por ahora sepamos ni quién ni cuánto pagarán, porque nadie hace nada gratis,que sepamos.
Es inaudito que el Gobierno de un país de nuestra dimensión e historia, organizado como un estado social y democrático, se someta, y en el extranjero, al control por parte de un político huido de la justicia desde hace 6 años, y sometido a una orden de detención y entrega. Cada vez más nos asemejamos a los regímenes bolivariano o kitznerista. De hecho, ayer Yolanda Díaz volvió a insistir en incrementar el número y la cuantía de los subsidios (os recuerdo que en Argentina existen 90 tipos diferentes de subsidios, destinados, principalmente a “comprar votos”).
En representación del Gobierno de España ha acudido a Ginebra el “acólito” Cerdán, que será examinado por Puigdemont, el cual ha redactado la ley de amnistía, junto a Jordi Turull, que fue juzgado y condenado por el Tribunal Supremo, e indultado posteriormente por Sánchez. Cerdán está en Ginebra para presentar pruebas que acrediten que su jefe va a cumplir lo que firmó (sin luz y taquígrafos, por cierto).¡Toma castaña: 9 votos de Junts, llevando al huerto a un Gobierno de un país de 48 millones de personas!.
Para no exponerse, Puchi, quiere estar seguro de que Pedro I El Mentiroso no lo va a someter a cambios de opinión; es decir, que no será engañado por el “maestro” en dicha materia. Por ese motivo, Puchi ha exigido (oh bochorno) la presencia de “verificadores”, relatores o mediadores internacionales y cualificados, que nuestro Gobierno ha dicho que mantendrá en secreto…¡Olé por la luz y los taquígrafos!
Los miembros del poder judicial, casi en su totalidad, se han rebelado, pese a que Félix Bolaños, ministro plenipotenciario, tras rendir pleitesía al Comisario de Justicia de la UE, ha afirmado que en la UE hay “cero preocupación” por la ley de amnistía española. Lo ha afirmado con la misma grotesca y rotunda solemnidad con la que antes del 23J perjuraba que una amnistía no cabía en la Constitución. Es bochornoso escuchar a los “pelotas” del régimen sanchista como Pilar Alegría, María Jesús Montero, Yolanda Díaz, Teresa Ribera, Fernando Grande Marlasca, Isabel Rodríguez, los recién llegados Urtasum, Saiz, Sira Rego, y los más “hooligans ”Patxi López, Albares, Bolaños y el inconmensurable Oscar Puente. Todos ellos, defendiendo con uñas y dientes lo indefendible, gritando y ofendiendo, si es preciso, pero sin quitar la vista de lo importante (para ellos). El substancioso sueldo, las dietas, el despacho enmoquetado, el coche oficial, el chófer que les abre las puertas y les reverencia…”¿Y esto quién lo paga?”, Josep Pla, dixit!...
Hace ya demasiado tiempo que sabemos que la palabra de Sánchez no tiene valor ninguno, cosa que saben hasta en la UE y más allá. Sus últimas declaraciones han servido para enemistarnos con Italia y con Israel. Tenemos un gobierno Frankenstein 2.0 Plus al que ya le han tomado la medida, y vamos a pagar sus consecuencias durante muchos años. El sanchismo pasará, pero la imagen de España dañada costará de recuperar. Las siglas del PSOE van a quedar marcadas por la infamia, y sólo se recuperarán si hay un largo y valiente proceso de reconstrucción.
Menos mal que podremos contar con 9 autonomías
y miles de ayuntamientos que están en mano de la derecha constitucionalista.
También contamos con las adhesiones de la mayor parte de las asociaciones de
jueces y fiscales, así como también con las diversas patronales y cientos de asociaciones
y colegios profesionales. Todos ellos, nos ayudarán a mandar al ostracismo al gobierno
social-comunista-Frankenstein 2.0 Plus. ¡Ay si Berlanga levantara la cabeza,
qué peliculón nos brindaría!
801. Ministras satisfechas y exultantes: de
Yolanda Díaz a Isabel Rodriguez
Día 23 noviembre 2023. Ya tenemos nuevo Gobierno de España. Hemos visto muchas caras sonrientes, gozosas, exultantes, y un par de caras tristes, rabiosas, reivindicativas…
Me voy a circunscribir a las exultantes, que repiten mandato (despacho, moqueta, coche oficial, grupo de asesores amigos, familiares, conmilitones…): Pilar Alegría, Margarita Robles, Nadia Calviño, Teresa Ribera, María Jesús Montero, y especialmente Yolanda Díaz e Isabel Rodriguez, a estas dos últimas les voy a dedicar esta tribuna.
Leo que Yolanda Díaz reunirá a los agentes sociales para subir, otra vez, el Salario Medio Interprofesional (SMI). Es un decir, porque a las patronales no les hace ninguna gracia que la Yoli les aumente el SMI varias veces al año, sin negociar, por la cara (evidente, no paga ella, sino los empresarios). Algunos piensan que Yoli busca un olvido rápido de la maldita Ley de Amnistía, arrojando algunas zanahorias a los conejitos del circo nacional (o sea al populacho; o sea a nosotros…). Es lo que se denomina “operación amnesia”.
Lenguas viperinas señalan también otras medidas sociales de la Sra Yoli (Ms Trapitos, Ms Sonrisas, Ms Achuchones) para hacernos olvidar los “pactos con los independentistas”. Por ejemplo: 1) Prohibir la presencia de cuñados sanchistas en las comidas o cenas de empresa en Navidad, con objeto de evitar peleas y/o acuchillamientos a la hora de los postres.2) Derecho a siesta en plan boa constrictor después de las comidas o cenas de empresa navideñas (naturalmente pagadas por el empresario).3) Otra paga extra de Reyes, que naturalmente pagarán alegre y gozosamente los empresarios. 4) Que Isabel Díaz Ayuso subvencione una cesta de frutas para todos los trabajadores en activo, los que tengan contrato, indefinido, fijo discontinuo, así como también los que estén apuntados en las listas del INEM, en busca de empleo.
Por su parte, Isabel Rodriguez, la ex portavoz del Gobierno , y ahora ministra de vivienda, le dejó a Pilar Alegría un incomparable mensaje en su traspaso de cartera ministerial. Le dijo cómo debe actuar una portavoz como dios manda (es decir, el dios socialista, el Gran Líder, el Puto Amo). En su “master class” en el programa Espejo Público, dijo sin sonrojarse “Sánchez siempre cumple su palabra”, mientras Susana Griso aguantó firme y seria, sin soltar unas carcajadas, como sería lo normal. Susana, chapó.
Tengo que reconocer que Isabel Rodríguez me ha decepcionado mucho como portavoz del Gobierno saliente. Me engañó su aspecto físico, su cara angelical y su corte de pelo a lo “garçon”. Utilizó las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros para atacar cruelmente al PP, por lo que fue sancionada económicamente en varias ocasiones, si bien dudo que ella pagara las multas de su bolsillo. ¡Ay isabelita!
Isabel utilizó la regla de oro de las portavoces del Gobierno: “pregunte Ud lo que quiera, que yo responderé lo que me dé la gana”; otra, “alaba, alaba, hasta que se te caiga la baba”. Y sobre éstas “El jefe es grande, Bolaños es su profeta, y Patxi el Tyson del Congreso”.
Definitivamente, la pleitesía de Isabel será difícil de superar…
800. China
ha colonizado medio mundo con sus programas de desarrollo exterior
Día19 noviembre 2023. Ojo al dato: “a la china
callando”...se van apoderando de tierras, materias primas, puertos, y demás
infraestructuras de países del Tercer Mundo, a los que colonializan con el
eslogan de “vamos a ayudarles a crecer”…Por su interés geopolítico, reproduzco
una buena parte del artículo que ha escrito Xavier Mas de Xaxàs.
Más
de 70 países tienen contraída con China una deuda equivalente, como mínimo, un
5% de su PIB. Son países, en su gran mayoría, de rentas medias y bajas, que en
su día aceptaron préstamos de Pekín para construir las infraestructuras que les
ayudaran a crecer.
Esta
deuda, avalada en parte con materias primas, es muy difícil de devolver y, más
aún, después de la crisis que ha provocado la pandemia. Muchos de estos países,
sobre todo los 42 que tienen una deuda equivalente a más de un 10% de su PIB,
han perdido gran parte de su soberanía. Son colonias del nuevo sistema
internacional que China construye desde hace dos décadas.
China ha financiado más de 13.400
proyectos en 165 países por un valor de 843.000 millones de dólares
Entre
los años 2000 y 2017, según un estudio de la universidad William & Mary de
Williamsburg (Virginia), China financió 13.427 proyectos en 165 países por un
valor de 843.000 millones de dólares. Cada año, China maneja unos 85.000
millones de dólares en programas de desarrollo. Es el doble de lo que se gastan
Estados Unidos, la Unión Europea y Japón. China, en todo caso, no regala el
dinero, lo presta a un interés que ronda el 6%.
El
economista Alfredo Pastor, profesor emérito en IESE, recuerda que China no está
haciendo nada que antes no haya visto a hacer al Banco Mundial. “Durante muchos
años, el Banco Mundial -afirma- impulsó proyectos desmesurados en países de
rentas bajas y medias sabiendo que nunca podrían devolver el dinero invertido.
Esta estrategia creaba una dependencia en el país receptor que el Banco
utilizaba para intervenir en sus asuntos con mayor libertad.” Argentina es uno
de esos países a los que el BM tiene bien cogido por…
Varias
consultorías internacionales inducían a los países pobres a aceptar préstamos
del Banco Mundial, el FMI y otras organizaciones occidentales para desarrollar
proyectos que llevarían a cabo empresas estadounidenses. Una vez colonizados,
EE.UU. exigía acceso a sus recursos naturales, así como cooperación militar y
política.
China
imita esta estrategia y decenas de países, sobre todo los que están en manos de
autocracias y cleptocracias, encuentran muy atractivas sus condiciones
financieras.
China
no solo les presta el dinero que les niega el sistema financiero internacional,
así como el Banco Mundial y otras instituciones multilaterales, sino que les
proporciona el personal técnico y la maquinaria necesaria sin pedir a cambio ni
transparencia en la gestión, ni respeto a los derechos humanos, ni buenas
condiciones laborales para el personal nativo, ni estudios de impacto social o
medioambiental de los proyectos.
Los
bancos comerciales chinos, bajo control del Partido Comunista, conceden el 70%
de los préstamos no a un Estado, sino a compañías y bancos públicos en el país
receptor, así como a instituciones privadas. También se crean vehículos
financieros ad hoc para transferir el dinero. De esta forma, se oculta la deuda
de los balances oficiales. No se considera deuda pública, aunque el Estado está
obligado a responder de ella. El Banco Mundial advierte del riesgo de que esta
deuda sea insostenible.
Después
de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos puso en marcha el plan Marshall,
un proyecto de reconstrucción al que se acogieron las democracias de Europa
occidental. La alianza transatlántica se forjó, en gran parte, a partir de este
vínculo.
Desde
entonces, uno de los principales objetivos de las ayudas al desarrollo ha sido
promocionar los valores de las democracias liberales, es decir, el estado de
derecho y los derechos humanos, el libre mercado y la intervención limitada del
Estado en las vidas de los ciudadanos.
Frente
a este orden basado en el derecho internacional y el multilateralismo, China
trata de imponer otro que sitúe al Estado por encima de todo. El presidente Xi
Jinping no cree que deba haber contrapesos jurídicos ni diplomáticos a la
preeminencia del Estado, al control político y económico que ejerce sobre sus
súbditos.
Estados Unidos propone un programa
de ayudas alternativo al chino, pero no acaba de ponerlo en marcha
Al
debilitar las instituciones internacionales, China trata de imponer un nuevo
sistema internacional de relaciones bilaterales y para ello utiliza toda su
influencia política, económica, financiera, tecnológica y cultural para
colonizar a los países en desarrollo.
Esta
es la conclusión a la que llegó el presidente estadounidense Joe Biden la
pasada primavera. En junio, durante el encuentro anual del G-7 en Cornwall
(Reino Unido), propuso crear una alternativa al programa de desarrollo exterior
chino.
Lo
llamó Build Back Better World y lo rebautizó como B3W, tres siglas para
rivalizar con BRI, las tres letras que definen la Iniciativa una Ruta, un
Cinturón, como se denomina el programa chino desde el 2013.
El problema
es que, mientras China tiene muy claro el objetivo y el método para alcanzarlo,
Estados Unidos y sus aliados no han consensuado una posición. Biden prometió
miles de millones de dólares para B3W, pero no arrancó un compromiso firme
sobre esta financiación.
Mientras
el programa BRI está contaminado por el secretismo y es muy difícil que el país
receptor pueda valorar las ventajas e inconvenientes de los créditos chinos,
sobre todo a largo plazo, el B3W promete ser transparente y promover la buena gobernanza,
trabajando con las comunidades locales y respetando las normas sociales y
medioambientales.
La
rivalidad entre BRI y B3W abre una era dorada para la financiación de todo tipo
de infraestructuras en los países de rentas bajas y medias. Si hasta ahora los
proyectos que ha financiado China se han centrado en la industria, los
transportes, la energía y las comunicaciones, ahora podrían expandirse a la
sanidad y la educación.
China reduce las inversiones a
medida que crecen sus dificultades económicas
Durante
los primeros años del BRI, todo eran parabienes en los países receptores. Sin
embargo, a medida que la economía china ha entrado en dificultades, la
satisfacción se ha resentido. Los proyectos que se financiaban por mera
voluntad política, sin tener en cuenta la viabilidad económica, prácticamente
han desaparecido. Las inversiones decrecen desde el 2016. Un tercio de los
proyectos, además, ha topado con problemas de corrupción, de violación de
derechos y desastres medioambientales. Ha habido protestas en países como
Kazajistán, Camboya, Nueva Guinea-Papúa y Zambia.
China
necesita el apoyo de la opinión pública local en los países receptores. De otra
manera, los gobiernos, por muy autoritarios y corruptos que sean, tendrán más
repararos para aceptar su ayuda.
Desde
el 2013, el BRI construye tres corredores terrestres y tres marítimos para
conectar Asia con Europa, Oriente Medio y África. Gracias a esta estrategia ha
colonizado África, Asia Central y gran parte del sudeste asiático. Ha trazado
un cinturón de países afines en Micronesia, así como otro en las Antillas para
hacer frente al dominio estadounidense en el Pacífico y el Caribe.
Rusia e Irán, rivales de Occidente,
son grandes receptores de ayuda china
Venezuela,
Bolivia y Ecuador, tres países del eje bolivariano, tienen una parte importante
de sus PIB comprometidos por la deuda contraída con China. Rusia, el nuevo gran
aliado chino, también; no solo es el país del mundo que más créditos ha
recibido de China -151.800 millones de dólares hasta el 2017-, sino que también
es el que ha avalado una mayor cantidad -96.100 millones- con materias primas.
Irán, otro rival de Estados Unidos, no habría podido superar las sanciones
económicas sin la financiación china a cambio de petróleo.
Tanzania,
un país que sirve para medir la capacidad de China para construir regímenes
afines, ha restringido el acceso a Internet y la libertad de expresión. Al
igual que la vecina Uganda, utiliza la tecnología china y los programas de
vigilancia para acorralar a la oposición.
La
pandemia ha agravado la diferencia entre el Norte y el Sur. Es difícil que
Estados Unidos, sumido en una profunda crisis política interior, sea capaz de
liderar el programa B3W que debería reducir esta desigualdad. China, enfrentada
a problemas estructurales difíciles de corregir a corto plazo, tampoco parece
mucho más capaz de asumir la centralidad que le conferiría un BRI ejecutado con
más transparencia y compromiso social.
Sea
como sea, China lleva una enorme ventaja sobre Occidente para dominar las
infraestructuras del siglo XXI y asumir una posición central en un nuevo orden
internacional gracias a la influencia que tiene sobre los países que no podrán
pagarle lo que le deben.
Estemos
vigilantes, porque China también está invirtiendo en Europa, especialmente
comprando puertos marítimos, en donde descargan sus contenedores de productos
manufacturados, que luego invaden nuestras ciudades con sus precios “low cost”…
799. Confirmado: vuelven “las dos Españas”.
Reír por no llorar…
Día 17 noviembre. Ayer, Pedro I El Mentiroso logró ser investido presidente del Gobierno de España con los votos de Puigdemont, Otegui y Rufián; vamos, con ayuda de los que no sólo no aman España, sino que quieren separarse de ella.
Sánchez ha perpetrado una felonía descomunal, cediendo a todas las exigencias de los partidos independentistas, entre ellas la amnistía a los golpistas catalanes, amén de una larga lista de concesiones de tipo económico, que no va a pagar el PSOE, sino todos los españolitos. ¿Esto no es corrupción?
La crispación entre españoles ha subido varios grados, hasta el punto de que podemos afirmar que hemos vuelto a “las dos Españas” enfrentadas e irreconciliables, tal como sucedió en los años 1931-1936, de infausta memoria, y dramáticas consecuencias. La verdad es que no sé cómo se puede reconducir el tema, ni cómo va a terminar la Legislatura que ahora comienza con el nuevo Gobierno Frankenstein 2 Plus, cuyos socios han amenazado a Sánchez con tenerlo férreamente marcado para que cumpla todas sus promesas…Ni va a poder gobernar, ni se van a aprobar las Leyes necesarias para la buena marcha del país, pues será imposible poner de acuerdo a los 19 partidos que conforman la coalición. ¿Quién saldrá perdiendo?: ¡España y los españoles!.
Pero como en las horas previas y posteriores a la reelección del presidente se han dicho y escrito muchas cosas, no voy a incidir en ellas, sino a redactar una tribuna en plan jocoso, porque con risas los malos tragos, pasan mejor…
Llevamos 12 días de manifestaciones populares anti-amnistía, y uno de los gritos que se escuchan ha sido “España no se vende”, y yo añado “si no se vende, al menos se alquila”… Mi admirada periodista Cristina Schlichting, ha dicho “España es mucha España”. No sé, Cristina si España se vende o se alquila, pero mucho me temo que miramos cual polluelo angustiado a la gallina chueca europea, para ver si con un poco de suerte la UE pone un huevo a nuestro favor. Ciertamente contamos con las cartas que han remitido a la Comisión Europea las muchas asociaciones de jueces y fiscales advirtiendo de que la división de poderes en España se va a hacer puñetas. ¡Porque el nuevo gobierno “monstruito” quieren controlar y sancionar a los jueces díscolos!...Ojo, hay el precedente de las reprimendas, castigo incluido, por idénticos motivos, a Hungría y Polonia…
Cuando escribo esta tribuna, el “apolo monclovita” estará reunido con su majestad el rey Felipe VI para prometer su cargo, que es el primer trámite que tiene que pasar; el segundo trámite será reunirse con “Puchimont” en Ginebra para negociar la nueva “transición” en presencia de 4 intermediarios internacionales. ¡Tócame las maracas, Machín!. ¿Y el parlamente español para qué servirá si nuestro futuro se va a negociar en Ginebra, con Puchi apretando más y más, ante 4 extraños?. ¡Definitivamente, vamos hacia una republiqueta chavista!...
En los próximos meses veremos a Puchi convertido en emperador de los Països Catalans, y a Ortuzar recogiendo las nueces que vayan cayendo del árbol que previamente haya sacudido el fugado de Waterloo…
En el ínterin, el “Gran Domador”, nos dejará hechos un cristo a los españolitos que no somos de su circo; es decir a algo más del 50% de la gran pista hispana, mientras seguirán enormemente cabreados los Leguina, Felipe, Guerra, Redondo, Corcuera, Ibarra, Page, etc.etc. Por supuesto que habrá “estómagos agradecidos” como Patxi López- ese ex lendakari moderado, dialogante y de tan buenos modales-, al que es probable que le caigo como premio un ministerio. A Iceta, el bailarín del régimen, para el que imagino habrá otro carguito que llevarse a su casa; a Ximo Puig, un deputado al que hemos visto estos días aplaudir rabiosamente en su escaño, previendo que le vaya a tocar en suerte un ministerio; y no digamos nada de Yolanda Díaz - la “sonrisitas, la trapitos, la tocona, la besucona-, que lleva unos días portándose bien a la espera de que le caigan a su Samar 3, 4 o hasta 5 ministerios; por supuesto, ninguno para las podemitas Belarra, Montero, Vestringe, Rodríguez (PAM), que, altamente cabreadas, seguramente se pasarán al grupo mixto del Congreso…
Ahora todos estamos a la espera de que el Gran Líder nombre a su Consejo de Ministros/as; una tómbola para la que hay muchos candidatos, amén de otros 3.000 altos cargos, cargos medios y carguitos, que garantizarán sus “garbanzos” por una temporada más, a costa de los presupuestos del Estado. ¿Ahora entendéis porqué cuando la sumisa presidenta del Congreso confirmó la victoria de Pedro I El Mentiroso, la bancada socialista se pudo en pie y aplaudió a rabiar? ¡Porque intuían que seguirán viviendo del momio 4 años más (si es que Pedro consigue finalizar la legislatura, cosa poco probable). Me gustará saber, seguramente el próximo lunes, qué será de los actuales ministros y ministras, todos ellos tan sumisos “aplaudidores” y repetidores de los “mantras” que el Gran Líder les mandaba cacarear a diario.. ¡no los puede desechar; aunque de ese presidente, cualquier cosa es posible!...
Lo que he visto y oído estas últimas semanas, me confirma lo que ya sabía: la política es una profesión, para mediocres que no saben dónde ganarse las lentejas, porque en la empresa privada no serían aceptados. Por lo general, no van a la política para servir; sino para servirse. Y además, me alegro enormemente de no haber sucumbido a las dos ofertas que en su día recibí para engrosar las listas de un determinado partido político…¡Uff!. ¡Si las castas existen, la política es una de ellas!.
798. Y
Sánchez se entregó con armas y bagajes…
Día 12 noviembre 2023.Entregarse con armas y bagajes es una expresión que significa rendirse completamente, sin resistencia ni condiciones. Se origina en el ámbito militar, donde se refiere a la situación de un ejército que se rinde ante el enemigo y le entrega todo su armamento y equipamiento. También se usa en sentido figurado para indicar que alguien se pasa al bando contrario o abandona una causa con todo lo que tiene. Es una expresión que también existe en otros idiomas, como el francés o el inglés, con un significado similar.
Y es que Pedro Sánchez, con tal de conseguir la reelección a presidente del Gobierno, va a reeditar un Gobierno Frankenstein, con el agravante de que esta vez ha claudicado ante todas las exigencias de los independentistas, especialmente las que ha propuesto Junts (Puigdemont). Pero no sólo se ha rendido ante las peticiones de Junts, sino también a las de ERC, Bilbu, PNV y BNG. ¡Una vergüenza y una felonía!
.
Sánchez
irá el jueves próximo a una investidura que sólo respalda el 30% de españoles.
Según una encuesta de IMOP para El Confidencial, el 63% preferiría una repetición electoral. En frente tiene al
31,3% que se declara a favor de una coalición entre PSOE , Sumar, y el apoyo de
los separatistas de Junts, ERC, Bildu y BNG. El 43% de los votantes del PSOE
están a favor de la repetición de elecciones. Pero, tranquilos, que Pedro I El
Mentiroso hará oídos sordos, como tampoco escuchará el clamor de los más de 2
millones de españoles que ayer, domingo, se manifestaron pacíficamente en las
plazas de las 52 capitales de provincia españolas.
Por
supuesto, tampoco se dejará influir por las 60 asociaciones de jueces,
fiscales, empresarios, funcionarios, guardias civiles, sanitarios, etc.etc. que
hoy, lunes publica el periódico ABC en una lista abierta a nuevas adhesiones.
Todos ellos, critican la Ley de Amnistía y demás concesiones a los
independentistas
Yo
aún tengo la esperanza de que la Comisión Europea, atienda las quejas que le
han enviado las 4 asociaciones de jueces y las 3 asociaciones de fiscales,
denunciando el “lawfare” que Sánchez concede a los independentistas,
para que el Parlamento español pueda “revisar” las sentencias que, a juicio de
una comisión de diputados, no sean de su agrado, y consideren injustas.
¡Por
mucho menos, la Comisión Europea, ha castigado a Polonia y a Hungría,
retirándoles las ayudas y subvenciones que les corresponderían!.
¿Cómo
es posible que sólo 1.616.988 votos independentistas (la suma de los obtenidos
el 23Julio por ERC, Junts, Bildu, PNV y BNG), que además quieren separarse de
España, puedan condicionar le futuro de España, teniendo en cuenta que los
partidos constitucionalistas (la suma de PP, PSOE, VOX y Sumar), obtuvieron en
las mismas elecciones generales 21.900.561 votos?. ¿Acaso nos hemos vuelto
locos? ¿Será verdad que España deriva hacia una republiqueta bolivariana?
¿Tendremos que dar la razón a los que opinan que España ha dejado de ser una
democracia, y que el PSOE ha abandonado la socialdemocracia?....
797. La degradación institucional del
“sanchismo”. Sánchez, el “vendepatrias”
Día 3 noviembre 2023. Estos días el felón de Pedro Sánchez está ultimando negociar los votos que precisa para su investidura como presidente del Gobierno español, tras conceder todas las exigencias de ERC, Junts, Bildu y BNG; es decir, de los grupúsculos que odian a España y se quieren independizar de la misma. Piden el oro y el moro; para empezar, amnistía, traspaso de Rodalies, condonación de parte de la deuda (FLA), y muchas cosas más. Pero para empezar, y sin discusión, amnistía general y generosa…
Pedid, que se os darà
Sánchez ha comprado el voto favorable de los diputados de ERC con una Ley de Amnistía, que consagra la total impunidad de los independentistas, el traspaso integral de la red de Cercanías, la condonación de 15.000 millones de la deuda que tiene contraída la Generalitat con el FLA (dinero que no es del PSOE, sino de todos los españoles), más 1.300 millones que son lis intereses de la deuda con el FLA, más la creación de una comisión conjunta para “saquear” los bienes inmuebles del Estado en Catalunya (comisarías, cuarteles, sedes del Gobierno central, etc .). También le ha prometido una nueva fórmula de financiación para Catalunya, proporcional al PIB catalán, más financiación para los mossos, actualización de los módulos de valoración de los nuevos órganos judiciales, la financiación de los servicios penitenciarios, y al menos 150 millones para la I+D+i, más becas y ayudas para el estudio, y algunas “cosillas” más…Y como proponen los dos partiditos indepes, luego de la amnistía, referéndum de autodeterminación. ¡Tócame las maracas, Machín!...
Ahora queda saber las duras exigencias del partido de Puigdemont-Junts-, que celoso de la anticipación de ERC, se prepara para presentar un órdago al Gobierno de España. De todas formas, a “Puchi” le interesa apoyar la investidura de Sánchez, porque de lo contrario, él se quedaría sin amnistía, y tendría que seguir “disfrutando” de tu casoplón en Waterloo, y gobernando Junts desde su exilio dorado…
¿A quién beneficia la amnistía?
En primer lugar a Pedro Sánchez, que será presidente por 4 años más y podrá disfrutar de su Falcon y su Puma, podrá “colocar” a sus amigos y fieles sanchistas, y también podrá seguir promocionándose para en un futuro inmediato dirigir la OTAN o para algún cargo importante en la Comisión Europea. En segundo lugar a Puigdemont y a los restantes 1.400 políticos que le secundaron en la declaración unilateral de independencia el 1 octubre de 2017 y meses anteriores, mientras se preparaba el “golpe de estado independentista”.
En tercer lugar la porción de catalanes que sabrán que delinquir es gratis; es decir, los políticos que han jurado que “ho tornarem a fer”, los CDR, Tsunami Democràtic, así como todos aquellos grupúsculos antisistema e independentistas radicales que queman contenedores, arrasan con comercios, levantan barricadas y cortan el trafico de autopistas o líneas férreas…
¿A quién perjudica la amnistía?
En primer lugar al Estado de Derecho, que sucumbe ante los intereses particulares de políticos que hacen leyes en beneficio propio, y perjudica también, de forma específica, el principio de separación de poderes, el de seguridad jurídica, el de credibilidad de las instituciones, y sobre todo, el principio de igualdad ante la Ley. Y por supuesto, discrimina a todos aquellos condenados por delitos idénticos pero que no van a ser amnistiados porque no son independentistas, si bien ERC y Junts ya piden meter en el saco de los amnistiados a la familia Pujol, a Laura Borrás, a los condenados por los EREs de Andalucía, y algunos más correligionarios indepes o correligionarios…¡Y dos huevos duros!
¿De verdad hay degradación institucional?
Voy a exponer una relación de hechos, sin que la lista sea totalmente completa: desmembramiento de la unidad territorial acompañada de favoritismos para los golpistas; el juicio de los Pujol, que se alarga indefinidamente; el escándalo de los EREs del que nadie parece acordarse, y es muy probable que ni Griñán, ni Chaves ni los restantes directivos de la antigua Junta de Andalucía, pisen la cárcel, o los que están en ella, se vean agraciados con la “pedrea” de la amnistía independentista. Tampoco parece que se acuerden de los desmanes de los Tito Bernis; las compras irregulares de material sanitario durante la pandemia del Covid19; los confinamientos ilegales o mantener el parlamente cerrado a cal y canto para evitar que la oposición pida cuentas a los miembros del Gobierno.
Llama la atención las consignas impuestas a los medios de comunicación afines (El País, La Sexta, la SER, El Periódico de Catalunya, La Vanguardia…), así como el silencio impuesto a los sindicatos “comegambas”, que no dicen ni pío ante la ocurrencia de la vicepresidenta Yoli con la creación de la figura laboral de “fijos discontinuos”. También es un clamor el pésimo funcionamiento de la Administración central, el nepotismo del Gobierno, sacar leyes como la del “Sí es sí”, la Ley Trans, la Ley de Vivienda o la Ley de los Animales, que han resultado ser auténticos bodrios legales.
Es un escándalo la inmigración ilegal, totalmente descontrolada, así como el alojamiento de muchos inmigrantes en hoteles o balnearios de 4 estrellas, mientras que los vecinos de La Palma afectados por el volcán siguen hacinados en infectos barracones. Tampoco es de recibo que miles de millones de euros que nos ha regalado la UE sigan sin repartirse en su totalidad, o de los que se han entregado no haya un registro claro ni información relativa a su destino. ¿Otro escándalo económico made in PSOE ?.
También contribuyen a la degradación institucional los ataques desde el Gobierno al Poder Judicial, y los intentos de nombramientos sectarios de jueces por criterios de afinidad política; así ha sucedido en el Tribunal Constitucional, presidido por Conde Pumpido, hombre de partido, que retorcerá las leyes para justificar y “bendecir” la amnistía de los golpistas catalanes. Igualmente, hay oscuros tejemanejes gubernamentales con Marruecos, al que se le ha entregado descaradamente el protectorado del Sahara, así como las extrañas relaciones con el Gobierno de Nicolás Maduro, y más concretamente, con su vicepresidenta Delcy Rodríguez, y el affaire de las misteriosas maletas en el aeropuerto de Madrid.
Forma parte de la referida degradación el asalto sectario de “sanchistas” al CNI, al CIS, a Indra, Correos, INE, CNMC, etc, la represalia al general López de los Cobos, la salida de la policía nacional y la guardia civil de Navarra y Catalunya, y ahora, fruto de las negociaciones para investir presidente a Pedro I El Mentiroso, las cesiones a los separatistas, entre lo que hay el traspaso total de Cercanías (incluida vías, lo cual, sin duda traerá futuros problemas, pues por esa mismas vías circulan trenes nacionales, de mercancías y los del corredor mediterráneo…).
Para rematar esa lista incompleta, citaré el trato vejatorio que desde el Gobierno se está dando al rey emérito, la persecución a la lengua castellana en colegios de Catalunya, sin que el Gobierno de Sanchez mueva un dedo para impedirlo, pese a las numerosas sentencias judiciales. En conclusión, los españoles somos cada vez más pobres y menos libres.
Los sanchistas no tienen vergüenza
Los medios de comunicación constitucionalistas no sanchistas han sacado y siguen sacando videos con las declaraciones de Pedro I El Mentiroso e incluso de varios de sus ministros en los que salen jurando y perjurando que con Bildu no pactarían. Que Puigdemont es un delincuente, y que lo traerían a España para ser juzgado. Que de amnistía nada de nada, y de referéndum de autodeterminación, mucho menos; ambas cosas son inconstitucionales. Pues bien, ahora, sólo unas semanas después de estas repetidas y contundentes declaraciones, Sánchez y sus “mariachis” dicen todo los contrario. Que la amnistía se hace por España, para que hay paz, concordia y mejorar la convivencia entre los catalanes. Que el 80% de los catalanes quieren la amnistía, y que Catalunya sea reconocida como nación,. Dice que no es humillar a España si se nombra un “relator” para que haga de intermediario entre España y Catalunya ¡Será cretino!
Algún periodista que ha visto el borrador del texto legal de la amnistía, dice que es un texto con la habitual basurilla ideológica de la izquierda. Dice también avergonzarse de ver aplaudiendo de pie a los miembros del Comité Federal del PSOE porque Sánchez va a amnistiar a Puigdemont. No cabe duda, todos ellos, son “estómagos agradecidos”, que viven de la política, y por ende de los presupuestos generales del Estado. Los “aplaudidores” sufrieron hace unas semanas lo que es perder varias Comunidades Autónomas y numerosos ayuntamientos. Por ello, sigue diciendo el mismo periodista, “nunca dudé de que apoyarían la amnistía, el referéndum, la nación catalana y todo aquello que exijan, con tal de comprar el voto de los independentistas”. Es bueno recordar que muchos “aplaudidores” no tienen donde ir, ni saben donde los contratarían en el caso de que el PSOE pase a la oposición. Por eso, con los dirigentes del partido entregados, ya sea por los sueldos o las subvenciones, España pasa a segundo plano, y puede “ponerse en venta”…¿Tendrá algo que decir la Comisión Europea ante semejante atropello?.
El gran periodista Vicente Vallés dice: “Solo el conjunto de los españoles está en posesión de la soberanía nacional, y no se nos ha peguntado nuestra opinión sobre la amnistía”. Y sigue diciendo: “Estar convencido de que se dispone de las capacidades necesarias para gobernar un país, sólo es propio de personalidades tendentes al amor en primera persona del singular; y Sánchez las tiene en superlativo, YO, Mí, Me, Conmigo”…
Cuando las negociaciones terminen; es decir, cuando Puigdemont quiera (y puede que sea dentro de dos o tres días), los fieles y amigos de Sánchez acabarán con las existencias de cava y champán francés. Y a la Yoli se le humedecerán los ojos, tocada con un clavel rojo en su rubia melena alborotada; abrazará a Pedro con ardor legionario, como suele hacerlo ella; y le besará de verdad, como besan las gallegas. Todo sea por la amnistía patriótica (y por el sillón de vicepresidenta en el Consejo de Ministros, que anhela…).
Dios,¿ a dónde podré exilarme?...
796. Acoso fiscal a las grandes empresas.
Algunas amenazan con deslocalizarse
Día 29 octubre 2023. La agenda social acordada por Pedro Sánchez y Yolanda Díaz (PSOE- Partido “Sanchista” Obrero Español, y Sumar) hace dos días, rubricando ante las cámaras el acuerdo del posible futuro Gobierno de coalición, supone precarizar más la economía nacional. A propuesta de Sumar- amalgama de 15 partiditos de extrema izquierda y/o anti sistema-, exigen renovar para 2024 los impuestos “especiales” a las grandes empresas, especialmente a las energéticas y a la banca. El Gobierno dijo que estos impuestos serían extraordinarios y por un año. Por cierto, su eliminación fue recomendada por la Unión Europea. También proponen reducir la semana laboral de 40 horas a 37,5 horas, manteniendo los salarios, sin tener en cuenta la productividad y, por ende, la competitividad internacional de nuestros productos y servicios
Según la OCDE, el Gobierno español “acosa” a las empresas fiscalmente, y (esto lo añado yo), supone un ataque frontal contra el principal motor de riqueza y empleo como es el tejido empresarial, con un ensañamiento de tintes demagógicos contra las grandes empresas. Esto, además de torpe, es desleal con el país que dobla la tasa de desempleo de la UE. Todo ello es culpa de la izquierda más radical del continente europeo, que padecemos los españoles. La renovación de este impuestazo es una clara agresión a firmas muy señaladas por los sectarios(as) de la extrema izquierda.
Repsol, la primera firma española que cotiza en el Ibex 35, avisa a través de su presidente, Josu Jon Imaz que “antes de tomar cualquier decisión de inversión en España, analizaremos si las condiciones son estables y suficientemente atractivas para garantizar la rentabilidad de nuestros proyectos en nuestro país, y si no lo es, contamos con otras alternativas, como deslocalizarnos a otros países, como Portugal.
Repsol ha pagado 10.890 millones de euros en impuestos entre enero y septiembre de 2023. De esa cantidad, el 70% (7.441 millones de euros, o lo que es lo mismo, 826 millones al mes) corresponde a España. Repsol contribuyó con una tasa del Impuesto Sobre Sociedades del 37%, muy por encima del tipo nominal aplicable en España (del 25%) y de la media de los países de la OCDE. Durante el mismo período de tiempo, Repsol ha invertido en España 4.362 millones, y tiene previsto repartir dividendos en enero de 2024 a los 520.000 accionistas, la mayor parte, pequeños ahorradores…La compañía tiene previsto seguir avanzando en el desarrollo de proyectos industriales bajos en carbono, aumentar su cartera de activos renovables y lanzar una oferta de multienergía diferencial para los clientes españoles.
Precisamente esta semana han empezado a darse a conocer los resultados económicos trimestrales de las empresas del Ibex 35, y el banco Santander avisa del recorte importante del crédito, de lo que culpa al “impuestazo”, mientras que recuerda que el año pasado (2022), pagó a Hacienda 9.700 millones en impuestos. Por su parte, Antonio Garamendi, presidente de la gran patronal CEOE, rechaza recortar la jornada laboral a 37,5 horas semanales como propone y cacarea Yolanda Díaz, y carga contra el “populismo” del Gobierno social comunista con esta escueta pero contundente frase: “vale ya”..
Atención: los próximos días conoceremos los resultados económicos trimestrales de las restantes empresas que cotizan en el Ibex 35; veremos qué opinan de prorrogar el “impuestazo”, y si se rebelan como han hecho estos días Repsol y banco Santander…
Son muchos los economistas y empresarios que acusan a los miembros del Gobierno de no tener idea de lo que es una empresa ni la economía de mercado liberal. Ninguno de los ministros del área económica han tenido una empresa, ni ellos ni ninguno de sus familiares directos. Y añado: la mayor parte sólo han trabajado en sus respectivos partidos políticos o en sus sindicatos, pero lo que se dice vivir dentro del mundo empresarial, nada de nada…¡Y estos son los que elaboran leyes, redactan decretos, aumentan continuamente el salario SMI, y los incrementos salariales de los empleados públicos y privados, reducción de la jornada laboral, etc, Todo ello, sin acordarlo con las patronales, y sin considerar la productividad y, por tanto, la competitividad internacional de nuestros productos y servicios…
En España tenemos precedentes de deslocalizaciones por motivos fiscales e inseguridad jurídica.: Ferrovial, empresa de construcción trasladó su sede social a Holanda en marzo de 2023, alegando razones fiscales y regulatorias. BlackRock, CVC y JP Morgan, fondos de inversión han mostrado su desconfianza hacia España por los impagos del gobierno a las renovables y la inseguridad jurídica que genera el ejecutivo del PSOE y Podemos. NextEra y E.ON, empresas de energía renovable abandonaron sus operaciones en España, tras la retirada de las primas por parte del gobierno anterior. Estos son solo algunos ejemplos, pero hay más compañías que podrían seguir sus pasos si no se garantiza un marco legal estable y favorable para el desarrollo empresarial.
También conviene recordar las deslocalizaciones de sedes que se produjeron con motivo de la Declaración Unilateral de Independencia de Catalunya, propuesta por Carles Puigdemont, y ratificado por el Parlament de Catalunya en el mes de octubre de 2017. Fueron alrededor de 5.000 empresas catalanas que “huyeron” hacia otras Comunidades Autónomas, lideradas por La Caixa y banco Sabadell. Todo ello, motivado por la inseguridad jurídica que se podía producir. ¡Y el Gobierno social comunista, sin enterarse, ni obrar en consecuencia!.
A esto hay que sumar los constantes ataques de Sánchez, y especialmente de los ministros podemitas a los empresarios, “los poderosos”, los “mafiosos”, que fuman enormes habanos, y esclavizan a los empleados, y que, supuestamente, dicen, conspiran en la sombra junto al PP contra su Gobierno. Por no hablar también de los insultos directos que reciben algunos desde el mismo Consejo de Ministros. Que se lo pregunten a Juan Roig presidente de Mercadona o a Amancio Ortega, presidente de Inditex, objeto de las descalificaciones más grotescas y ofensivas del sector ‘podemita’ del Ejecutivo sin que el presidente Sánchez se inmute.
Las empresas españolas necesitan un marco regulatorio y fiscal estable, seguridad jurídica y certidumbre. Por otra parte, España necesita ampliar su parque empresarial, insuficiente, de medianas y grandes empresas (el 90% son pequeñas empresas). Urge más inversión nacional y extranjera, nuevos proyectos, incrementar el presupuesto para I+D+i, y no azuzar a la deslocalización; más productividad y no menos horas de trabajo. ¡Vamos, lo que la Constitución garantiza, y la extrema izquierda en el Gobierno sabotea!...
P.D. Los españolitos vimos por TV hace sólo dos o
tres días, la firma del acuerdo del posible futuro Gobierno entre Pedro Sánchez
(PSOE- Partido” Sanchista” Obrero Español, y Yolanda Díaz, Sumar), y hubiera
sido genial- y echo de menos-, que pusieran música de fondo y ambos cantaran a
dúo aquello de “Besos, ternura, qué derroche de amor, cuanta locura”…y
los periodistas allí presentes -a los que se les negaron hacer preguntas-,
gritaran a coro “¡que se besen, que se besen”!…¡Qué país!
795. Las tribulaciones de doña Yoli: de
ovejas y rebaños
Día 26 octubre 2023. Ayer don Pedro I El Mentiroso y doña Yolanda Díaz, la “modelitos”, escenificaron ante las cámaras de las televisoras amigas, el acto de firma del acuerdo por el que se comprometen a conformar un Gobierno “progresista” de izquierda y externa izquierda. Nos quieren hacer creer que llevan discutiendo los términos desde hace meses, cuando todos sabemos que el acuerdo estaba “trapicheado” desde hacía tiempo. Hubo besos, abrazos y los “toquiteos” habituales de doña Yoli (que si lo hiciera un hombre, las feminazis lo pondrían a parir…).
Pero, ay, no todo son flores, bombones, modelitos y peinados para doña Yoli. Esta semana también ha tenido sus tribulaciones. En primer lugar, no ha conseguido que la invitaran a “pastorear” las 1.200 ovejitas que hace poco cruzaron Madrid para recordarnos la trashumancia pastoril. Esto le ha supuesto un desasosiego importante. Pero sus sinsabores no han acabado ahí, pues tampoco ha sido invitada al estreno del musical “Una rubia muy legal”, en el teatro La Latina de la capital de España.
Pesadumbre, amargura y decepción ha sufrido al asistir a la entrega de los Premios Princesa de Asturias, en el teatro Campoamor de Gijón, y contemplar cómo todo el protagonismo femenino se lo llevaba Meryl Streep, y ella, la encantadora y protagonista de todas las televisoras de España, quedaba relegada al ostracismo mediático…
Los chismorreos en la Villa y Corte de Madrizzz, le atribuyen a doña Yoli un cierto sinsabor y congoja, al no haber podido conseguir de su socio Pedro I El Mentiroso, la reducción de la jornada laboral de 40 horas semanales a sólo 38,5 para el año 2024, y 37,5 para el año siguiente. Ella pretendía conseguir para todos los currantes españoles una jornada laboral de 35 horas semanales. Eso sí, sin contar con las asociaciones patronales, ni con informes de economistas, que ven en esta propuesta, una vez más, populismo barato, ya que exige una reducción de las horas trabajadas, manteniendo el mismo sueldo de los trabajadores. ¿Y qué será de la productividad? ¿Otra vez, propone leyes cuyas consecuencias pagan siempre los empresarios?, ¿Por qué no retrotrae el dinero del presupuesto de su ministerio?...¡Es fácil hacer propuestas con el dinero de los demás!...
Lenguas viperinas señalan que doña Yoli está afligida porque la “ovejita navarra”- Ione Belarra- se le ha descarriado, y la amenaza con no votar la investidura de Pedro I El Mentiroso, si la ovejita Irene Montero, no es premiada con volver a dirigir el ministerio de igualdad, al que tanto ha aportada en la última legislatura… Las 5 ovejitas de Podemos, ahora integradas en Sumar, amenazan con convertirse en secesionistas, e incluso con recurrir al Pastor de Pastores- hoy convertido en telepredicador-para que exija al futuro presidente del Gobierno que sus ovejitas puedan pastorear en los verdes pastos de la Moncloa…
No conviene olvidar que el Pastor de Pastores- Pablo, Pablito, Pablote Iglesias-, tiene muy mala leche, y es capaz de poner patas arriba todo el tinglado monclovita con ayuda de su íntimo amigo, Jaume Roures, dueño de Mediapro, al que yo denomino el “Soros” español, comunista, marxista, leninista, el gran y poderoso “desestabilizador”. Además, contará con sus antiguos colegas, fundadores de Podemos y los antisistema fieles como Monedero, Bescansa, Urban, Alegre, Isa Serra, Pablo Fernández, Echenique, Nacho Álvarez, Noelia Vera, Jaume Asens, Mayoral o Alberto Rodríguez…Así las cosas, sólo me queda por aconsejarte, querida Yoli: ¡Vete con ojo, que el “lobo” Iglesias amenaza a tu rebaño!...
794. ¿
Adónde vas, triste de ti, Argentina?
Día 22 octubre 2023. Hoy Argentina se enfrenta a unas Elecciones Presidenciales sumamente importantes, pues la situación económica del país es alarmante. Todo el mundo sabe y da por sentado que Argentina es un país riquísimo, no sólo por su agricultura y ganadería, sino también por sus recursos minerales, muchos aún sin explotar. He tenido ocasión de comprobarlo personalmente, recorriendo medio país en coche, y la otra mitad sobrevolándolo. Por otra parte, tiene una clase media muy culta, pues la universidad es gratuita. Cuando escribo esta tribuna en España son las 19,50h, y en Argentina los colegios electorales se cerrarán hacia la 1 de la madrugada, hora española. Todas las encuestas dan como ganador - en lo que podría ser la primera vuelta de estas presidenciales-, al extravagante, populista, basto, gritón y bullanguero, Javier Gerardo Milei, al que dedicaré unos párrafos más abajo…
Sin embargo, Argentina es una nación de contrastes, no sólo por su orografía, clima y riquezas naturales, sino también por la existencia de “villas miseria” que rodean la gran urbe de Buenos Aires, en donde se agolpan cientos de miles de personas que sobreviven en la miseria, que incluso pasan hambre, en un país tan sobrado en alimentos. Es ahí, en las villas miseria, en donde desde hace décadas anida el populismo de Estado. Las cifras oficiales, destacan que en Argentina hay el 40% de pobres. ¡Todo un contrasentido!.
¿Cómo sobreviven los argentinos con una inflación interanual del 140%, y con una deuda externa de 50.000 millones de dólares? ¿Cómo logran adaptarse a los constantes cambios de gobiernos, desde los populistas, a los liberales, pasando por dictaduras militares? (ver en el apartado siguiente los gobiernos que han dirigido el país, desde el año 1946 hasta nuestros días). ¿Cómo generar empleo o mantenerlo, o crear un negocio si los precios cambian dos y hasta tres veces diarias?...¡Algo difícil de entender para los europeos!...
¿Quién es Milei?
Me limito a reproducir lo que dice la prensa española sobre este candidato a presidir la República Argentina, que, a su vez, se basan en los medios de comunicación argentinos: Milei es un economista y político que se presenta por el partido La Libertad Avanza. Su propuesta se basa en el liberalismo radical, la dolarización del país, la reducción del Estado (suprimir la mayor parte de ministerios) y la eliminación de la casta política. Su estilo provocador y polémico ha generado mucha atención mediática y controversia en el país andino. Según los resultados de las elecciones primarias de agosto, Milei fue el candidato más votado con el 30% de los votos, seguido por la coalición de centroderecha Juntos por el Cambio con el 28% y el peronismo con el 27%.
La
prensa argentina ha reaccionado de diferentes formas ante la irrupción de Milei
en el escenario político. Algunos medios lo han calificado como "el
candidato del caos", "el anarcocapitalista que crea polémica" o “el líder populista” que quiere crear un
"viejo mundo nuevo". Otros medios
han destacado sus propuestas más controvertidas, como su postura favorable a la
venta de órganos, su negativa a financiar programas de investigación de
enfermedades en menores de edad o su intención de derogar el aborto. También se ha discutido su propuesta educativa basada
en bonos para la educación privada, así como autorizar las armas de fuego en
manos de particulares…
En conclusión, Milei es un candidato que ha generado un gran impacto en la política argentina y que ha dividido a la sociedad entre sus seguidores y sus detractores. Su futuro como presidente dependerá de cómo evolucione la situación económica del país, de cómo logre captar los votos de otros sectores y de cómo se enfrente a sus adversarios en los próximos meses.
Lo que vemos en los vídeos que nos llegan desde Argentina, y que reproducen los medios de comunicación españoles, es a un candidato populachero., tosco, bullanguero que hace una campaña electoral dirigida a la “plebe”, a la “turba”, que aunque parezca extraño, puede convencer hasta a los votantes más jóvenes, desesperanzados, y a los mayores, que no saben ya cómo sobrevivir en un país arruinado, y con una inflación galopante.
Me viene a la mente la canción “no llores por mí, Argentina”…Yo, sí lloro, porque amo ese país (me casé con una argentina en Buenos Aires, país que he visitado en varias ocasiones), y aprecio la simpatía y cariño que los argentinos, por lo general, tienen hacia todo “lo español”…
793. ¿Y esto quién lo paga?
Día19 octubre 2023.La frase es de Josep Plá (1897-1981), que fue posiblemente, el mejor escritor en catalán del siglo XX, y uno de los grandes escritores en castellano. Viajó a NY en barco en el año 1954, y al llegar, impresionado por la iluminación nocturna de Manhattan, cuentan que exclamó asombrado. “I aixó qui ho paga?”.
También solía decir lo mismo con frecuencia, ante una buena mesa provista de comida y bebida, porque no disfrutaba de la misma hasta que no tenía claro quién corría con la cuenta. ¡De ahí viene la mala fama que tenemos los catalanes, injusta, por descontado!...
Esta tribuna y su titular viene a cuento de las exigencias económicas que están vomitando estos días los independentistas de ERC y Junts, quienes compiten en ver quién es más exigente con la cesión de sus votos ante la investidura a la presidencia del Gobierno de España por parte de Pedro Sánchez. Todo el mundo sabe que Sánchez es capaz de ceder lo indecible, incluido lo inconstitucional, con tal me mantenerse unos años más en La Moncloa.
Pues bien, los independentistas exigen, además de una amnistía a los 1.400 encausados por la proclamación unilateral de independencia de Catalunya el 1 de octubre de 2017, y la autorización para hacer un referéndum consensuado de autodeterminación, un montón de pasta, dinero, parné. Porque en Catalunya “la pela es la pela”.
Piden que el Gobierno de España les perdone los 72.000 millones de euros que el Estado les prestó a través del FLA (Fondo de Liquidez Autonómica), más el 19% de la parte alícuota de la Deuda Externa española ( el 19% del 1,5 billones de euros, son 285.000 millones). Pero esto no es todo, el órdago a la grande son los 450.000 millones de euros que los independentistas exigen al Gobierno español por marcharse de España, en concepto de “deuda histórica”. ¡Manda huevos”
O sea, que proponen irse con el beneplácito del Estado español, y encima de no pagar lo que deben, incluidas las propiedades del Estado en Catalunya (puertos náuticos, aeropuertos, vías férreas con sus estaciones, terrenos, edificios públicos, cuarteles, etc.etc., habría que pagarles 807.000 millones de euros…¡Y dos huevos duros!. Como diría el inefable Josep Plá: ¿Esto quién lo paga?...
El gobierno social comunista de España es conocido por su derroche financiero. En 4 años de mandato, han incrementado la Deuda Externa o Pública en 400.000 millones. El presupuesto español que acaban de presentar en Bruselas asciende a la friolera de 694.368 millones, un 3,94% más que el año anterior; es decir un incremento de gasto de 192.771 millones. También habrá que atender a los intereses de la Deuda Pública, que en 2024 supondrán 39.078 millones. Por otra parte, en el presupuesto 2024 se prevén unos ingresos estatales de 647.000 millones, o lo que es los mismo, un déficit de unos 47.000 millones, que, irán a engrosar la Deuda Pública.
Como diría Plá: “I aixó qui collons ho paga?”…
792. Planes anti abucheos para Pedro
Sánchez
Día 16 octubre 2023.El pasado 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional y también de la Hispanidad, la mayoría de asistentes al desfile militar, abuchearon, por quinto año consecutivo, al presidente del Gobierno, Pedro I El Mentiroso. Y esto, a pesar de que este año, precisamente para evitar o mitigar los abucheos, el palco de autoridades se dispuso mucho más lejos de la “plebe”. Fue inútil, los gritos de “que te vote Chapote” y “Puigdemont a prisión” atronaron el paseo del Prado de Madrid.
Cuentan que el ministro Bolaños- el “pelota del reino”- ha bautizado el 12-O como el Día de la Ira. También se comenta que las ministras más fieles al Gran Líder (Pilar Alegría, María Jesús Montero, Isabel Rodríguez, Yolanda Díaz, Teresa Ribera, Nadia Calviño, Pilar Llop y Raquel Sánchez), que suelen salir en tromba a defender el honor del Gran Líder, están de-so.la.das; es decir: que ven con amargura, congojo, desasosiego, sufrimiento, aflicción, pena, pesadumbre y sinsabor, cómo la gente de la calle chifla y grita eslóganes inapropiados contra su querido y amado Líder…
Los palmeros que rodean La Moncloa-todos apesebrados-,nos “iluminan”, haciéndonos saber que cuando se manifiesta la derecha es mala educación, incivismo, falta de respeto y crispación. Por el contrario, cuando lo hace la izquierda y extrema izquierda es libre expresión del pueblo, reivindicación, razón moral, crítica necesaria y “jarabe democrático”…¡Manda huevos!
De cara al futuro, para el desfile de años sucesivos, los asesores de La Moncloa, sugieren varias opciones; es decir, un penta Plan Anti Abucheos.
1. Se propone que el desfile militar del Día de la Fiesta Nacional, se celebre en una de las siguientes localidades: Villaverde, Vallecas o Usera, en donde no abuchearán al presidente, sino mas bien a Díaz Ayuso o a Feijóo. Previo al desfile militar propiamente dicho, se bailará un chotis entre los 27 diputados del PSOE de la oposición en la Asamblea de Madrid, encabezado por Juan Lobato, más los 27 diputados de Más Madrid, liderados por la inigualable Mónica García. Por supuesto vestidos con los trajes regionales, al son del grupo de organillos del “Pueblo de los Trabajadores”…
2. Otra opción sería trasladar la fiesta a Oyarzum, Hernani o Rentería. Allí desfilaría la Ertzaintza al ritmo del txistu y el tamboril, y podrías asistir tanto Bilbu como el PNV, sin los cuales, el Líder se siente huerfanito y sólo ante el peligro…Del desfile militar quedarían eliminados los policías, la guardia civil,, la legión, los tanques, blindados y aviones. En su lugar desfilarían las peñas gastronómicas del País Vasco (sin mujeres)…
3. Otro tanto se podría celebrar en Girona, Berga o Vic. Al desfile se podrían añadir los Mossos de Escuadra y los milicianos de los CDR. De esta forma, podrían acudir tanto ERV como Junts, e incluso invitar al president Aragonés a que corone un castell de “vuit amb folre”…Aquí, a los distintos cuerpos militares, se les sustituirían los respectivos tocados (gorras), por “barretinas”, para darle un aire más autóctono al acto…
4. Celebrarlo en Vigo, Ourense, o Santiago. Incorporando al acto, el desfile de 1.000 gaiteros (los que acompañaban a Fraga Iribarne, ahora en paro), e invitar a la tribuna a los líderes del BNG, que aglutina a Unión do Povo Galego, Frente Obreriro Galego, Esquerra Galega y Galiza Nova. En su representación estará Xosé Manuel Beira y cómo no, Yolanda Díaz, que promete vestirse de galleguiña para la ocasión y bailar una “muñeira” al paso de la bandera de Galicia.…
5. Pero la solución definitiva la presenta Podemos. Proponen que se sustituya el desfile militar, soldados, tanques y aviones, por unas carrozas multicolores de personal LGTBIQ++++ a la que asistirían como invitados de honor los ministros Iceta y Grande Marlasca, “desvestidos” para la ocasión. La sorpresa la aportaría la Secretaria de Estado del ministerio de Igualdad “Pam”, lanzándose en paracaídas con la bandera arcoíris, y una rosa entre los labios…¡Y dos huevos duros!
¿Hay para elegir o no?. Tranquilos, que ya no abuchearán más al estimado Líder…
791. Imperios coloniales
hubo muchos, pero sólo España tiene una “Leyenda Negra”, ¿por qué?
Día 12 octubre 2023. Con ocasión de la festividad que hoy celebramos- Día de la Hispanidad-, quisiera reflexionar acerca de la Leyenda Negra que le han endosado a España en relación a la Conquista de América. Imperios coloniales ha habido muchos, principalmente los generados por naciones europeas, pero oh curiosidad, sólo España tiene una “Leyenda Negra”, cuando la cierto es que una colonización lleva consigo grandezas y también miserias. Eran otros tiempos, e intentar juzgar con criterios y ética de hoy los posibles abusos que se cometieron, no es razonable para ninguno de los países que llevaron a cabo colonizaciones. Y me refiero también a ingleses, franceses, italianos, portugueses, holandeses, belgas…¿Nadie se pregunta cómo se crearon las naciones? ¿Hubo, guerras, invasiones, muertes, saqueos, etc? ¿De dónde viene la animadversión que existe en casi todos los países limítrofes, si no es por robos y violencia?...
Para redactar esta tribuna he tenido que leer bastantes artículos que, como es obvio, no puedo resumir en el espacio que dedico a estas tribunas de opinión. A pesar de ello, me han salido 6 páginas. Además, no soy experto en historia, ni mucho menos. Primero haré un brevísimo esbozo de los imperios que han surgido de países europeos, para terminar buscando la explicación del por qué sólo España tiene una “Leyenda Negra”, cuando fue el colonizador que dejó un mayor acerbo cultural tras de sí, y una pléyade de hospitales y universidades en lo que llamó entonces “Nuevo Mundo”…La “hispanofobia” fue y sigue siendo el pretexto de un movimiento, el “Foro de Sao Paulo” para denigrar la herencia española. Actualmente, existe el Grupo de Puebla, que se dedica también a ofender a España y a eludir su propias responsabilidades.
El imperio español
El imperio español se formó a partir de la unión de las coronas de Castilla y Aragón en el siglo XV, y se expandió por América, Europa, Asia y África gracias a los descubrimientos, las conquistas y las alianzas. Fue el primer imperio global de la historia y llegó a dominar gran parte del mundo conocido.
Sin embargo, el imperio también tuvo que enfrentarse a numerosos desafíos internos y externos que fueron debilitando su poder y su cohesión. Algunos de estos desafíos fueron:
- Primeras revueltas y orígenes: 1740-1807.
-
Ocupación francesa de España y desarrollo de los procesos de independencias:
1808-1830.
-
Consolidación de las independencias:
1831- 1983
Colonialismo europeo
El colonialismo europeo tuvo dos etapas principales: una primera en el siglo xvi llevada a cabo por los imperios español y portugués, seguidos por ingleses, franceses y neerlandeses, y una segunda oleada, que se produjo fundamentalmente en el último tercio del siglo xix y primera mitad del siglo xx, durante la cual diversos países europeos conquistaron otros continentes de forma muy rápida. Los principales países colonialistas en esa época fueron Bélgica, Francia, Reino Unido, España, Portugal, Alemania, Italia, Rusia, Dinamarca y Países Bajos. Las causas de este colonialismo fueron principalmente tecnológicas y económicas y, secundariamente, influyeron también factores políticos y culturales.
Después de la Segunda Guerra Mundial se fueron desplomando uno a uno los vastos imperios europeos. Reino Unido, Francia, Bélgica, los Países Bajos y las otras grandes potencias coloniales habían quedado debilitadas debido a sus pérdidas durante la guerra. Ya no podían seguir reteniendo sus colonias por la fuerza».
La tendencia hacia la independencia política ha continuado y ha resultado en el nacimiento de por lo menos cien naciones nuevas desde 1945 y algunas devoluciones de territorios a sus países de origen, como los casos de Hong Kong y Macao en 1997 y 1999 respectivamente.
Imperios coloniales
· Imperio colonial portugués (1415-1975/1999)
· Imperio colonial español (1402-1898/1492-1976)
· Imperio otomano (1299-1922)
· Imperio neerlandés (1603-1975)
· Imperio colonial francés (1534-1980)
· Imperio colonial danés (1206-1953)
· Imperio colonial británico (1497-1997/1583-1997)
· Imperio colonial sueco (1638-1663)
· Imperio colonial alemán (1880-1920)
· Imperio colonial italiano (1882-1947/1960)
· Imperio colonial belga (1908-1962)
· Imperio colonial japonés (1895-1945)
· Imperio ruso (1721–1917)
· Imperio colonial austriaco (1719–1750, 1778–1783, 1901–1917)
El colonialismo europeo de África se intensificó tras la conferencia de Berlín (1884-85).He aquí la lista africana antes de iniciarse la Segunda Guerra Mundial.
· Francia
o Protectorado francés de Túnez
o Protectorado francés de Marruecos
o Zanzíbar
o Gambia
o Kenia
o Mauricio
o Nigeria
· España
o Protectorado Español de Marruecos
· Bélgica
· Portugal
· Alemania
o Kamerun
· Italia
El colonialismo en Asia. Desde el siglo XVI las ansias expansionistas
europeas habían supuesto que lo que primero se consideraron grandes
descubrimientos y aperturas de nuevas rutas comerciales, acabara por
convertirse en colonialismo para acabar transformado en una suerte de imperialismo
al que incluso se llegó a conocer con el nombre de neocolonialismo. Al igual que ocurriera con el continente
africano, Asia se vio inmersa en una constante lucha por la posesión
de sus ansiadas riquezas orientales.
Hasta el siglo XIX, la presencia
europea se limitaba poco menos que al establecimiento de pequeñas colonias de
espíritu comercial con el fin de fomentar nuevos negocios. Sin embargo,
el auge imperialista de fines del XIX impulsó a nuevos objetivos y a
un mayor control de aquel continente, no sólo a nivel económico, sino también
político.
Pero en Asia se vieron envueltas no
sólo las potencias europeas, sino también Estados Unidos, Rusia e incluso
Japón, tradicional enemiga de China, de modo que hubo zonas que se convirtieron
en un auténtico polvorín donde las propios estados imperialistas se enfrentaron
entre sí. Es el ejemplo de lo que ocurrió en el sudeste asiático, donde
Holanda, Francia e Inglaterra intentaban imponerse, o de Asia central donde
eran ingleses y rusos los que competían o de la propia China donde se vieron
involucrados tanto rusos como estadounidenses como japoneses.
El imperio británico era la
gran potencia mundial del momento. El imperio que más se ha llegado a expandir
a lo largo de la historia del Mundo, y Asia se mostraba como un continente
virgen para sus ambiciosas aspiraciones. Aunque sus ojos estaban puestos en
Asia Central y Meridional, su gran objetivo siempre fue, desde el principio, la
India, sobre todo desde que un siglo antes se introdujera allí a la Compañía Inglesa
de las Indias Orientales. La revuelta de los cipayos marcó un antes y un
después en el control del país, cuando finalmente se decidieron a retirar el
control a la Compañía y reorganizar toda la colonia. La Corona Británica,
mediante un Acta de Gobierno, se hizo con el control absoluto de la India, y
crearon la figura de un Virrey, pasando a ser la Reina Victoria, entre sus
numerosos títulos, además, Emperatriz de India.
Al parecer, la “política”
colonizadora de los ingleses, les llevaron a crear líneas de ferrocarril
“extractoras”; es decir, que iban de
los sitios donde podrían extraer maderas nobles, minerales o te, hasta los
puertos, donde llevar esas materias a la “metrópoli”, a Londres. Esto es
patente en India, y lo he visto incluso en Argentina, cuya línea de ferrocarril
va de la cordillera donde saquearon minerales y maderas nobles, hasta el puerto
de Buenos Aires. Aún quedan inscripciones en inglés, como testigos del expolio…
Las anexiones británicas en Asia
buscaban asegurar este país, y por ello intentaron extenderse hacia los
territorios colindantes, tomando el control de Birmania, en lucha directa con
Francia, de Malasia, del sur de la península arábiga, e incluso de Afganistán y
parte del sur de Persia, donde se enfrentaron a Rusia.
Francia. El epicentro de sus intereses estuvo en Indochina, lo
que hoy es la parte de Camboya, Laos o Vietnam, esto es, Asia suroriental. Los
franceses estaban en Cochinchina desde mediados del siglo XIX y a partir de ahí
fueron anexionándose territorios cercanos, como todo el delta del Mekong e
incluso una parte de China, al sur, donde establecieron protectorados, en Annam
y Tonquín. También convirtieron a Camboya en un protectorado francés.
Holanda. El colonialismo holandés les llevó a conquistar las
islas de Sumatra, Java, Borneo, Timor y las Islas Célebes, amén de Nueva
Guinea.
Estados Unidos. Tenían bajo su control a Filipinas, tras un enfrentamiento
directo con España, dominadora de aquel país hasta el año 1898. Portugal controlaba
el Timor oriental. Por su parte, Alemania se encontraba en la parte
oriental de Nueva Guinea.
Leyenda Negra e Hispanofobia
La crisis de la hispanidad actual procede
del Foro de Sao Paulo, empeñado en crear un socialismo basado en el indigenismo, el victimismo y el
repudio al capitalismo. A España como potencia colonizadora se le atribuyen
todos los males: genocidio, robo y empobrecimiento del continente americano.
Los “padres” del invento que negó la hispanidad fueron la Cuba de Fidel Castro
y el Brasil de Lula da Silva…En el año 1990 el Foro todavía tenía
reivindicaciones antiguas y hablaban de antimperialismo, anti neoliberalismo, y
de que otro mundo es posible. El Foro se
reforzó con la el triunfo de Chávez en Venezuela en 1998, siempre “asesorado”
por la inteligencia cubana.
El Chavismo fue una ideología
ramplona, caudillista y populista que se inventó el “bolivarianismo”, al
servicio del socialismo y del dictador, igualito que en la Cuba de Fidel. El
Foro de Sao Paulo creció con el respaldo de Rafael Correa de Ecuador, Bachelet
en Chile, Mújica en Uruguay, Roussef de Brasil, Ortega de Nicaragua, Kitzner de
Argentina, y López Obrador de México, entre otros. El enemigo histórico eran
los imperios español y norteamericano.
Al calor del dinero y de la nueva
revolución, se acercaron los fundadores de Podemos, que intervinieron a través
del Centro de Estudios Políticos y Sociales (Pablo Iglesias, Monedero, Errejón,
Echenique, Bescansa…), que recibieron financiación a cambio de “asesorarles”.
Así nació el vínculo entre el socialismo latinoamericano y el comunismo
español. Luego se añadieron Manuela Carmena y Ada Colau, dos alcaldesas muy
representativas que hicieron todo lo posible para declarar que la celebración
del 12 de octubre era la conmemoración de un genocidio, e intentaron borran en
sus respectivas ciudades todo vestigio de la Conquista, de los Reyes Católicos
y de los Borbones…
Según el historiador Charles L.
Mann, en América no había un “paraíso indígena” antes de la llegada de los
españoles en 1942. Las tribus se mataban mutuamente, cometían asesinatos y
hasta canibalismo, violaciones y torturas. Asolaron el paisaje, incluido el
Amazonas. Era un mundo de imperios y pueblos sometidos, que vieron a los
españoles unos buenos aliados para liberarse de sus dominadores indígenas.
España creó 23 universidades en
aquél continente entre los siglos XVI y XVIII, donde estudiaban españoles y
criollos, indios y pardos, desde medicina hasta derecho, sin ninguna
discriminación racial. Así mismo, se creó una red de hospitales desde 1503 y
1550 con 25 grandes centros hospitalarios.
La Hispanidad fue justamente un
progreso. De las universidades creadas salieron 150.000 licenciados hasta el
año 1824. Entraron 30.000 libros sólo en el siglo XVI. Ciudad de México y Lima
se colocaron a nivel europeo. Los sacerdotes españoles recogieron y conservaron
la cultura indígena para que no se perdiera. Aquella hispanidad fue el instrumento
de avance de todo un continente, lo que ningún otro imperio europeo de los que
he citado anteriormente ha hecho jamás. ¡Pero sólo España tiene una Leyenda
Negra!…
Tras el Foro de Sao Paulo se creó el
actual Grupo de Puebla, formado por varios países hispanohablantes con las
mismas tesis antimperialistas e hispanofóbicas, capitaneados por México y
Venezuela. Pero lo que no censuran es la historia posterior a la presencia
española en Hispanoamérica, con golpes de estado, guerras civiles,, vulneración
de derechos humanos, pobreza, mafias, dictaduras y populismo, mucho populismo.
Claro que en el pensamiento indigenista y comunista estos hechos son la
“herencia española”. Tras las respectivas independencias de España,¿ qué
hicieron los nuevos gobernantes, nativos?, ¿No tuvieron y no tienen los
actuales alguna responsabilidad? ¡Menuda caradura!...
Para el hispanista Henry Kamer: “la
Leyenda Negra es para aquellos que no estudian Historia”
790.
Diálogando con un ”progresista”
Día 11 octubre 2023. Hace tiempo que decidí evitar discusiones sobre política. Cerré mi cuenta de Twitter, y convertí la cuenta de Facebook en un zoológico: sólo publico felices animalitos, perros, gatos, pingüinos, leoncitos y algún que otro cachorro de elefante. Tiernas escenas, para huir de los estériles debates políticos.
Desde las primeras Elecciones Generales, tras la aprobación de la Constitución del 78, voté a partidos de centro derecha o demócrata liberales. Por el contrario, mis allegados, mis sobrinos fueron derivando en catalanistas, y posteriormente separatistas acérrimos. Mis amigos, por lo general empezaron votando socialistas, y poco a poco han ido evolucionando hacia el centro derecha e incluso extrema derecha. Por mi parte, sigo en el centro derecha/liberal, partiendo del hecho que la política en España está podrida. Los partidos políticos se han convertido en agencias de colocación, en donde no tienen cabida los jóvenes que destaquen, sino los borregos, capaces de apretar el botón de votación que les manden. Lo de la “vocación de servicio” es una quimera; eso era antes, en los principios de la Transición…
El PSOE del 78, de los trajes de pana y las comidas bajo un árbol con tortilla de patatas y bota de vino, fue evolucionando hacia una socialdemocracia europea, gracias a la visión del Clan de Suresnes, representado por Felipe González. Luego, el exceso de años en el poder, los corrompería, como suele ocurrir a los que están más de 8 años en el cargo. Hoy de aquél PSOE socialdemócrata no quedan ni las cuadernas; ha sido sustituido por el “sanchismo”, una filosofía encaminada a mantenerse el poder a toda costa, y a rodearse de una cuadrilla de paniaguados, estómagos agradecidos, que harán y dirán cuanto proponga el “líder”: si hay que cambiar las Leyes, manejar a los jueces, y poner en marcha toda la maquinaria monclovita (medios de comunicación afines como El País, la SER, la Sexta…y un pléyade de periodistas sumisos con el poder), se pone y basta!.
Pero volviendo al tema inicial, me gustaría describir cómo un amigo que, inicialmente fue un acérrimo socialista, ha ido evolucionando, hasta casi dejarse convencer para que me acompañara a la manifestación de hace 3 días en el Paseo de Gracia de Barcelona, organizada por Societat Civil Catalana, en contra de conceder la amnistía a Puigdemont y a otros 1400 acusados de participar en la declaración unilateral de independencia el día 1 de octubre de 2017. Veamos:
Imaginemos que mi amigo se llama Manuel, y es un votante del PSOE de toda la vida, hoy despistado, pero ahí sigue, votando a un partido al que le quedan sólo siglas. A Manuel lo engañó Pedro Sánchez, y así lo reconoce. Fue cuando lo vio en la televisión en plena campaña electoral prometer que nunca gobernaría con la extrema izquierda, y él lo creyó. Después lo escuchó en una emisora decir que él nunca se apoyaría en los independentistas, y él lo creyó. Cambió de radio, y lo escuchó asegurar muy convincente que, como él era el dueño de la Fiscalía General, traería detenido a Puigdemont, y él lo volvió a creer. Sin ganas, con dudas, reticente, pero lo volvió a votar. El peso de la sigla, de la historia, de la familia, ya sabes, me dice…
Siguió apoyando al PSOE incluso cuando Pedro Sánchez cambió el Código Penal y quedaron para en nada los delitos de malversación y sedición. Apoyó a Sánchez porque le creyó cuando les dijo que este era el final, y que para nada consideraría la posibilidad de una amnistía, que era ilegal porque no cabía en nuestra Constitución. Y Manuel lo volvió a creer…
Por entonces mi amigo ya se refería más a Sánchez que al PSOE. En las conversaciones hablaba menos de lo habitual, y cuando lo hacía, el peso de los hechos le hacía recoger velas, aunque él seguía insistiendo en que la política es poder cambiar las cosas, tender puentes, acordar, pactar, conciliar. Según los “progresistas” de izquierda y extrema izquierda, justo lo que no hacemos los que el domingo pasado atendimos la llamada del PP, Vox y Cs, es decir, la “derecha y la extrema derecha” para “fracturar” más aún a la sociedad catalana. Entonces, atendiendo a una cuestión puramente de hemeroteca, le recuerdo que el PSOE estuvo en una manifestación igual que la del domingo en el año 2017, junto al PP defendiendo lo mismo, el estado de derecho, la democracia. Ahí Manuel enmudece...
Cuando serenamente le recuerdo a mi amigo que las leyes han de cumplirse, calla. Y cuando le digo que no se pueden perdonar los delitos sin ser juzgados, calla. Y cuando le señalo que es el PSOE el que está conformando una España desigual y partida en lo económico, social, político y judicial, tan sólo alcanza a decirme que estoy delirando. Y yo, sin perder la calma, intento razonar: mira, lo que Pedro Sánchez pretende es gobernar a costa de borrar los delitos de gente que declaró unilateralmente la república catalana; mira Manuel, la amnistía no es interpretable, y porque no lo es, pone en tela de juicio las leyes que han enjuiciado a los golpistas y deberían enjuiciar a los que siguen siendo prófugos. Además, los golpistas a los que se quiere indultar, han dicho públicamente que “lo volverán a hacer”…¿Acaso somos idiotas de remate?.
En este punto, en el que ya he perdido toda esperanza de convencer a mi amigo, le recuerdo que el presidente en funciones se presentó a las últimas elecciones sin prometer una amnistía, que hasta ayer mismo negaba. Y que eso es un fraude para los que lo han votado y para los que no lo han hecho, porque el fraude es algo que no se puede dividir. Y que siendo esto así, si la amnistía no pasa por una votación de todos los españoles, el presidente Sánchez, cuando lo sea, con los votos de comunistas, separatistas y bildueterras, y cambie este despropósito por los apoyos para estar cuatro años más en La Moncloa, será un presidente ilegitimo con todas las de la ley.
Prometerá su cargo ante el Rey, que vaya papel le hacen hacer al Monarca, pero el arranque de su mandato recordará el origen bastardo de su nombramiento. ¿En qué programa electoral iba la promesa de una amnistía?
¿Nuevas
elecciones?
En la entrevista, puramente protocolaria, que mantuvieron anteayer Pedro Sánchez y Núñez Feijoo, éste le propuso a Sánchez la necesidad de unas nuevas elecciones, para evitar que la situación empeore aún más. No son los empresarios, ni los sindicatos ni otros organismo o entes sociales los que han de entender y aprobar lo que Sánchez quiere hacer, somos los españoles los que tenemos el derecho a ser consultados. No pasará. El “insensato sin escrúpulos”, “el que no era un dirigente cabal”, que así, como recuerda Raúl del Pozo, lo llamaban en otros tiempos en El País, tiene todos los comodines en su mano. O eso cree.
A estas alturas mi amigo ha desfallecido, pero no se rinde: la política demanda soluciones, asegura. Y está dispuesto a aceptarlo incluso aunque haya que saltarse las leyes, que para ese menester preparan el camino unos cuantos picapleitos, asesores del poder, junto con el concurso de brillantes periodistas afines, así como algunos (pocos) constitucionalistas, como el andaluz Pérez Royo…..
Según los mantras de la extrema izquierda, los constitucionalistas que vivimos en Catalunya somos ciudadanos sospechosos porque reclamamos que las leyes se cumplan. Tipos que secundamos a la extrema derecha. Gentes que no queremos la convivencia ni superar los problemas. Pero esto no va de convivencia, y menos de superar los problemas, es sólo cuestión de unos votos para que el “insensato sin escrúpulos” siga cuatro años más. El estropicio será grande si nadie lo para. Sólo el Supremo puede hacerlo con una cuestión de inconstitucionalidad o acudiendo a la Justicia europea. Pero para cuando eso se vea, Sánchez ya dormirá plácidamente en un nuevo colchón en la Moncloa…
Ni siquiera perderá el sueño preguntándose qué pasara mañana si en el Parlamento de Cataluña o el del País Vasco derogan la vigencia de la Constitución y proclaman la independencia de sus territorios. ¿Qué herramientas tendrán jueces y fiscales si en el Código Penal ya no habrá delitos que imputarles?
La amnistía, aunque parezca mentira, ha unido al PSOE de la misma manera que la locura terrorista de Hamás a los judíos, este último fin de semana. La perversidad tiene estos indeseados efectos algunas veces. En el PSOE, más allá de las viejas glorias que, según los “sanchistas” nada representan, no se mueve nadie que rompa la disciplina que impone este sociópata de nuevo cuño. Hay que defender el sillón, el coche oficial, el despacho enmoquetado, el suculento sueldo, las dietas. Hay más de 3.000 socialistas que viven del cargo en el partido, sin contar ayuntamientos. Imaginad el organigrama de los ministerios y sus asesores, Comunidades Autónomas, y Diputaciones.
Mi amigo Manuel pertenece a esos votantes socialistas capaces de mentirse, pero no de engañarse. Y mientras tanto, el tiempo va pasando con la velocidad con que cunde la división , la crispación y el olvido, y algunos vamos confirmando lo que Fernando Savater nos recuerda con tanta verdad como pena:” que en este país sólo podemos confiar ya en el Rey y la Guardia Civil”. No me parece a mí que lo haya dicho en broma…
¡Ah, lo de “progresista” me hace mucha gracia; más bien indignación !. Porque , los demás ¿qué somos, cavernícolas, carcamales, retrógrados?. ¿Es ser progresista todo lo que está haciendo el Gobierno social comunista?...Noooo. ¡Pero eso lo analizaré en una próxima tribuna!.
789. Yo quiero ser
un delincuente como Jordi Pujol, José Antonio Griñán o Laura Borrás.
Día 8 octubre 2023. En
España, hay muchos políticos que se han visto implicados en casos judiciales,
pero muy pocos han sido condenados a prisión. Según la información disponible en Wikipedia, en
2017, había más de 500 políticos imputados por corrupción y únicamente 20 de
ellos habían entrado en prisión- También hay una lista de políticos
implicados en casos policiales de corrupción publicada en el año 2000, en la
que aparecen 121 políticos del PP, 92 del PSOE y 22 de CDC, que a pesar de
estar implicados y juzgados por casos de corrupción NO pisaron la cárcel.
Nadie duda que en
España la Justicia no es igual para todos. Tenemos casos muy sonados. Por
ejemplo, Jordi Pujol y su esposa Marta Ferrusola, aún no han sido juzgados,
pese a que se valora en más de 3.000 millones de euros, la cifra que han
“desviado” hacia los negocios de sus numerosos hijos, fruto, en parte, del
“impuesto” del 3% que imponía CDC, el partido de Jordi Pujol a los empresarios
que querían hacer negocios en Catalunya. Seguramente, el matrimonio de ancianos
morirá, sin que pisen un juzgado.
Javier de la Rosa, fue
condenado a 3 años de cárcel por el caso KIO, aunque los cumplió en régimen de
tercer grado. Otro coetáneo suyo, Mario Conde, fue condenado a 20 años por el
mediático caso Banesto, aunque sólo cumplió 11 años de cárcel, la mayor parte
en régimen abierto… Por su parte, Laura Borrás, lideresa de Junts, ha sido
juzgada y condenada, pero sigue paseándose por los medios de comunicación , por
las tertulias de TV3, y por todas las manifestaciones independentistas que se
organizan, sin ingresar en prisión. Mucho me temo que tampoco ella pisará la
cárcel, y menos ahora que Pedro I El Mentiroso está negociando su investidura
con Junts
Pero pocos casos
resumen mejor que el de José Antonio Griñán el tercermundismo real de una
democracia, la española, que presume de ser la quintaesencia de la separación
de poderes, cuando le han condenado a 6
años de prisión por autorizar el saqueo de 679 millones de euros con los ERE.
Se ha librado de la cárcel porque, oh curiosidad, dice que se le ha declarado un
cáncer prostático, el mismo día que tenía que ingresar en prisión. Aquí hay que
recordar que en el caso Gürtel del PP se saldó con condenas de hasta 51 años de
cárcel para Francisco Correa, quien “robó” 20 veces menos de fondos públicos
que en el caso de los ERE de Andalucía. ¿Realmente la Justicia es igual para
todos?.
Es probable que Griñán
no cumplirá sus 6 años de condena, y se reirá de los jilipollas que somos el
resto de ciudadanos, que no tenemos a un PSOE detrás para manejar los resortes
de la Justicia. Llama la atención la diferencia de trato entre nuestro
protagonista andaluz y, por ejemplo, Zaplana del PP, que pasó 9 meses encerrado
tras ser trasplantado de médula, o Manuel Prado, al que ni sus 70 años ni su
enfermedad terminal le libraron de cumplir la condena.
Lo de Griñán suena a segunda
parte del escándalo Bollinaga, ese hijo de perra etarra que secuestró a Ortega
Lara, y que fue puesto en libertad porque le quedaban 3 semanas de vida, cuando
en realidad vivió 3 años más.
Urge reformular el artículo 14 de la
Constitución y dejarlo de la siguiente manera:
“Los españoles son iguales ante la Ley, sin que puede prevalecer
discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión, o
cualquier otra condición o circunstancia personal o social…salvo que sea
político y del PSOE, etarra, o expresidente de la Generalitat”.
Yo quiero poder robar
como si no hubiera un mañana, y que me hagan un Griñán, o un Pujulet. ¡Si no hay castigo ni igualdad ante la Ley,
la democracia es pura filfa!.
¡Está claro : si eres
político o tienes mucho dinero, o dispones de algunos “dosieres” con los que
“tirar de la manta” (Pujol, De la Rosa, Mario Conde, dixit), tranquilo, que no
pisarás la cárcel!...
788. Lo de besar se va a acabar
Día 5 octubre 2023. Definitivamente, cada vez nos lo ponen más difícil. Según las feministas del Ministerio de Igualdad, capitaneadas por Irene Montero y, particularmente por Ángela Rodríguez (“Pam”), Secretaria de Estado de Igualdad en funciones, consideran que el habitual saludo con dos besos en las mejillas, pertenece a la “cultura sexual de impunidad y falta de consentimiento; es decir, una forma de violencia sexual contra la mujer”…¡Tócame la maracas Machín!.
No os extrañéis que pronto veamos salir del Ministerio una campaña de concienciación para desterrar la fea costumbre del beso “mejillero” como saludo. O sea, que lo que han hecho millones y millones de seres humanos occidentales durante siglos, tiene que desterrarse de nuestros hábitos. Por ello, es posible que veamos camisetas con la leyenda “Besa a tu madre” o el más atrevido de “Bésame la almejilla, mamón”…
He intentado echar mano de la IA en la plataforma Bing para que me ayude a identificar las distintas clases de besos, pero oh sorpresa, hasta Bing me ha dicho que esta pregunta no la contesta por inconveniente…¡Toma dos tazas!.
Por mi cuenta y riesgo he exprimido las neuronas que me quedan libres y he elaborado la siguiente clasificación de besos:
1. Beso: ósculo, buz
2. Beso apasionado: entusiasta, fanático, ardoroso, caluroso, valiente, frenético, excitante…Es el tipo de beso que practica la vicepresidenta Yolanda Díaz, que se avanza sobre sus presas, les coge la cara con ambas manos y tras toquitear al destinatario, le planta dos besos apasionados. A partir de ahora, y mientras duren las negociaciones para conformar Gobierno, la Yoli piensa besar con más ardor y efusividad, si cabe, a Puchi y a Otegui.
3. Beso soviético: sobón, empalagoso, fastidioso, baboso. Es el que popularizó Brézhnev. Consiste en un triple ósculo, uno en la mejilla derecha, otro en la mejilla izquierda, y el tercero, directamente en los morros…Da igual que sean hombres o mujeres, camaradas o capitalistas. Así besó a Indira Gandhi, Yasir Arafat o Jimmy Carter. Cuentan que el que le propinó a Tito, presidente de la antigua Yugoslavia, fue tan apasionado que le hizo sangre en un labio. También se comenta, que Fidel Castro, muy cuco él, se libró del achuchón, poniéndose un habano en la boca, que no se quitó hasta que el mandatario ruso se largó de la isla…
4. Beso lascivo: sensual, lujurioso, lúbrico, libidinoso, obsceno, libertino, voluptuoso, vicioso, licencioso, carnal (se me han terminado los sinónimos). Es el que solemos ver en el cine y series de TV. Ni que decir tiene que para las feminazis es la aberración más grande que puedan presenciar. ¡Anatemas!.
5. Beso mego: sueve, manso, apacible. Por favor, no confundir con beso negro, que estas marranadas no tienen cabida en mis tribunas.
6. Beso casto: púdico, honesto, pudoroso, recatado, decoroso, decente. Estos también habría que suprimirlos de nuestra tradición occidental, porque en el fondo del fondo son reminiscencias “patriarcales”…
7. Beso mejillero: vamos, el de toda la vida. Tiene los días contados, pues según “Pam” y sus adláteres, también viene del heteropatriarcado; es decir, una concepción abstracta que se utiliza para referirse a un sistema sociopolítico en el que el hombre y la heterosexualidad tienen supremacía sobre otros géneros y sobre otras orientaciones sexuales. ¡Por favor, no molestemos al colectivo LGTBI+++!
Me pregunto qué
vamos a hacer con el hermoso bolero romántico “Bésame, bésame mucho”…creado por
la compositora mexicana Consuelo Vázquez en 1941,
inspirada en la incertidumbre de las parejas que se separaron por la Segunda
Guerra Mundial. ¿También al baúl de los recuerdos? ¿Qué será, Excelentísima
señora Francina Armengol, de los besos con lengua catalana, vasca y gallega?.
Ya tengo la solución: ¡el beso al hoyo, y las
lesbis al bollo!
787. El 90%
de los españoles desconfiamos de nuestros políticos
Día 1 octubre 2023. Según el Eurobarómetro de invierno para España, el 90% de los ciudadanos desconfía de los partidos políticos, el 78% del Congreso de los Diputados y el 73% del Gobierno. Algunas posibles causas de esta desafección son la crisis económica, la polarización ideológica, la corrupción, las mentiras y el incumplimiento de las promesas electorales. Los expertos advierten que esta situación puede tener consecuencias negativas para la calidad democrática y la participación ciudadana. Por otra parte, estamos desaprovechando a los jóvenes activos que deciden entrar en política, sencillamente porque no creen en lo que ven…
La polarización, a la que el zapaterismo
primero, y ahora el sanchismo, ha sometido a la sociedad española por
mero cálculo electoral, sin importarle las consecuencias para la vida nacional
y el interés general, nos recuerda los peores momentos del choque entre
ideologías antagónicas que condujo a la Guerra Civil de 1936/1939. La
crispación que hay, y la polarización en dos bandos, nos recuerda la lamentable
división en “dos Españas”…
No solo se promueven acciones y
gestos para provocar la reacción en las derechas y el aplauso de la extrema
izquierda e independentistas, sino que no se tiene duda en estresar la Constitución,
llevándola a sus límites o incluso saltar por encima del texto de nuestra norma
fundamental. La ciudadanía, por primera vez en democracia, comienza a temer por
la continuidad del Estado de Derecho dada la imparable espiral de
acontecimientos promovidos por el Gobierno y sus socios separatistas.
Siempre he defendido que para
los ciudadanos que no “viven” de la política, el antídoto contra el frentismo
es la economía, concretamente el deterioro de las condiciones de vida de la
ciudadanía, su pérdida de poder adquisitivo, el fracaso del modelo basado en el
endeudamiento público, la subvención y el subsidio. Hoy en día, se está
produciendo un lento pero progresivo deterioro de la clase media, que es la
base de sustentación de toda nación.
The Economist viene realizando
desde 2006 una clasificación de democracias en el mundo, examinando a la mayor
parte de los países del planeta. Entre las 15 democracias de mayor calidad del
orbe ocho son miembros de la UE, cinco monarquías (Noruega, Suecia, Dinamarca, Luxemburgo
y Países Bajos) y tres repúblicas (Finlandia, Irlanda y Alemania). Con el
actual gobierno socialcomunista España ha bajado posiciones en su calidad
democrática, pasando del puesto 19 en 2019 a oscilar en los últimos años entre
los puestos 22 y 24. Mirad la tabla adjunta, en la que los conceptos que se
cuantifican son los procesos electorales y pluralismo, el funcionamiento del
gobierno, la participación política, la cultura política y los derechos
civiles.
1.Noruega |
9.Países Bajos |
17. Costa Rica |
2. Nueva Zelanda |
10.Taiwan |
18. Reino Unido |
3.Islandia |
11.Uruguay |
19. Chile |
4.Suecia |
12.Canadá |
20. Mauricio |
5.Finlandia |
13. Luxemburgo |
21.Francia |
6.Dinamarca |
14. Alemania |
22. España |
7. Suiza |
15. Austria |
|
8. Irlanda |
16. Japón |
|
Por otro lado, en el último
Eurobarómetro del pasado invierno 2022/2023 se constata la mayor desafección de
los españoles con los políticos que la media de la Unión Europea. El 90% de los
ciudadanos en España desconfía de los partidos políticos, porcentaje que se
reduce al 75% en el conjunto de la Unión. También ganamos a la media
comunitaria en falta de confianza hacia el parlamento nacional, del que
desconfía el 78% de los españoles frente al 61% del toda la Unión. En cuanto la
confianza en el gobierno de la nación, el 73% de los españoles desconfía de él,
mientras que en la media de la Unión Europea es del 63%.
Las mentiras de los
políticos
¿Mienten los políticos? La desafección hacia la clase política se ha
forjado en parte en la creencia de que todos ellos mienten y además con
impunidad. Pero hay políticos sinceros y farsantes en un porcentaje similar al
resto de los ciudadanos, aunque las consecuencias de sus mentiras son mucho
mayores. También sus recursos para mentir o, como en los buenos trucos de magia,
presentar la realidad de forma distinta a como es. La distracción es también
una técnica de los políticos para que el ciudadano desvíe la atención de lo
importante y se fije en un punto de interés alternativo que no compromete el
truco. De todas esas argucias, somos testigos todos los días; es una de las
técnicas” que utiliza Pedro Sánchez y sus ministros/as. Por ejemplo, el caso
Rubiales, el caso Negreira, las filípicas del diputado Oscar Puente desde el
atril del Congreso de los Diputados….el caso era que no se hablara de la
amnistía y referéndum de autodeterminación que exigen los independentistas…
No hay diferencias entre la mentira social y la política. La mentira
siempre persigue encubrir algo que está mal o hacer ver que has hecho algo
mejor de lo que es, si bien, los políticos mienten para eludir
responsabilidades o para apuntarse algún tanto que no les corresponde. También
para facilitar negociaciones y para conseguir apoyo social. “La política va de
ganar el poder y mantenerlo, ya lo dijo Maquiavelo –añade
Bartomeus–. El problema con la mentira
de los políticos es que en el fondo nos molesta que nos tomen por tontos. Y
últimamente se lo toleramos menos. Antes el político era una persona respetada,
ahora se les reconoce menor estatura moral”. Respecto al castigo social a la
mentira, marca una distinción.
Algunos dirigentes se aprovechan de la ignorancia política de una parte
de la población para disfrazar sus opiniones y proyectos sobre determinados
temas sensibles. Ahí entran en juego los mecanismos de control de que dispone
la esfera pública. Entre ellos, la prensa, un instrumento básico de la
democracia para que los ciudadanos puedan acceder a la información y no
dependan solo de lo que les cuentan los políticos. “Tiene que haber diferentes
fuentes para que la gente pueda contrastar. La principal es la prensa, pero
también los comentarios públicos de otros actores de la esfera pública, y las
redes de contacto entre personas, como conversaciones privadas, las
organizaciones cívicas o las redes sociales –subraya Fishman–.
La polarización de la política se traslada a la población, y se atribuye
la verdad en función de la ideología. En las redes sociales, la opinión se expresa
muchas veces sin matices y se difunde con una falta de sentido crítico que en
cambio sí se da en las relaciones personales. También vivimos en la sociedad
del grito; nos creemos al que grita más, subraya Bartomeus.
“El debate público debería basarse
en el respeto, escuchar al otro y aceptar su legitimidad –advierte Fishman–,
para que los ciudadanos puedan decidir a partir de diferencias verdaderas entre
unos y otros y no inventadas o manipuladas”.
Para concluir, cito un
estudio del BBVA, que ya advertía el pasado mes de septiembre de que la desafección política se dispara en España. “Los políticos dedican más atención a sus
propios intereses que a los de la sociedad”. Lo hemos podido comprobar estas
últimas semanas, en las que hemos visto y escuchado a la plana mayor del PSOE
(Margarita Robles, Fernando Marlasca, Nadia Calviño, Teresa Ribera, José Manuel
Albares, Pilar Alegría, y los más radicales /hooligans como Patxi López, Isabel Rodríguez, Mª Jesús Montero, e incluso
Miquel Iceta), defendiendo con uñas y dientes las tesis de Pedro I el
Mentiroso, pues ¡está en juego su supervivencia, su sillón, su despacho con
moqueta, su coche oficial, su suculento sueldo!...
Lo dice el Evangelio: la
caridad empieza por uno mismo…
786.
Explosión de delitos violentos y sexuales perpetrados por menores
Día 30 septiembre 2023. A nadie se le oculta que los delitos cometidos por niños y adolescentes en España han aumentado de forma alarmante. Da la impresión de que los menores son conscientes de que son inimputables, por lo que se atreven a cometer delitos violentos y hasta agresiones sexuales en manada con suma facilidad. Prácticamente cada dos días, aparecen noticias alarmantes de violencia o agresiones sexuales protagonizadas por menores.
Últimamente se han producido varios casos que han supuesto una alarma social importante: un grupo de niños de 14 años, han “desnudado” a más de 20 compañeras de clase con “ayuda” de un programa de Inteligencia Artificial. El caso ha sucedido en Almendralejo (Extremadura), y el “fenómeno” se ha replicado en otras poblaciones limítrofes…Ayer mismo, en Jerez de la Frontera, un niño de 14 años, acuchilló a 3 profesores y a dos alumnos en el instituto de la localidad. También ayer vimos por TV cómo dos niñas de 13 años se peleaban a la salida del colegio, con una violencia inusitada. El coro de compañeras que jaleaban la pelea no sólo no intervino para separarlas, sino que animaban a la que tenía a la otra en el suelo a que le diera una patada en la cabeza…¡Inaudito!.
Prácticamente, cada día leemos en la prensa noticias como ésta:” Investigan tres agresiones sexuales grupales perpetradas por 8 menores contra 3 niñas de 13 años en Alicante”. Esta noticia salió publicada ayer.
En nuestro país la Ley de Responsabilidad Penal de los Menores es sumamente laxa. Veamos:
Los delitos sexuales más frecuentes que cometen los menores son el abuso sexual, el acceso carnal violento y el acto sexual violento. Estos delitos se castigan con penas de prisión que oscilan entre los 2 y los 15 años, dependiendo de las circunstancias del hecho y de la edad del autor (los menores de 14 años son inimputables). Sin embargo, estas penas pueden ser revisadas a la baja si se aplica la nueva Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como ley del ‘solo sí es sí’, que unifica los delitos de abuso y agresión sexual y establece mínimos más bajos.
Hasta aquí la “teoría”, la Ley del Menor. Pero lo cierto es que la mayor parte de las veces, los menores, especialmente los que no pasan de 14 años, se van de rositas. Creo que habría que actualizar la Ley, porque cada vez los delitos que comenten algunos de esos menores son extremadamente graves y violentos. Que una manada de gamberros de 14 años, violen a otra menor, le pueden causar a ésta un trauma para toda la vida.
Entiendo que, además, de internar al menor que ha cometido un acto violento o sexual en un correccional (abierto o cerrado), habría que establecer unas sanciones económicas a los padres, para que, en adelante, vigilen y controlen a sus hijos. Posiblemente, disminuirían este tipo de delitos…
Otro tema a considerar es que existe una especie de acuerdo tácito entre las autoridades y los medios de comunicación para ocultar la nacionalidad de los agresores, posiblemente porque son conscientes de que una buena parte de esos actos execrables son cometidos por MENAS ( menores extranjeros no acompañados), y evitar los sentimientos de racismo o xenofobia, que existen en nuestro país.
¿Cuál es el origen de esta violencia juvenil?
Mo hace falta ser psicólogo para descubrir que las causas de esta nueva violencia se aprende, primero en los videojuegos, que han evolucionado del divertimento a la violencia. En segundo lugar, en el cine y la TV, en donde abunda también la violencia. Cuando reflejan una pelea, los puñetazos y las patadas están a la orden del día. Y es frecuente ver el ensañamiento de algunas escenas, en las que las patadas al cuerpo y a la cabeza del que está en el suelo son frecuentes y repetidas con saña y sadismo, cuando con una sola de esas patadas podrían matar a un ser humano…
También influye el ”bullying” en las escuelas, que produce angustia y rencor en el que lo sufre. En EE.UU. la mayor parte de la violencia juvenil en escuelas y universidades, generalmente con armas de fuego, se debe a alumnos o ex alumnos resentidos que buscan venganza por la violencia verbal o burlas que sufrieron de su compañeros.. El caso que sucedió ayer en Jerez de la Frontera, es uno de los primeros casos que suceden en nuestro país, pero no descartéis que sea la primera ficha de un dominó, que veremos repetirse miméticamente en los próximos meses…
Acabo de leer un artículo de Eva M. Rull en el que dice: “Los riesgos de la IA: del fin del trabajo a la extinción humana. Y más del 90% de los deepfakes creados con IA son de carácter sexual, pero estas herramientas abren la puerta a cientos de estafas online, problemas con la propiedad intelectual o la expansión, sin control, de armas automáticas”.
¿No debería ser éste uno de los temas importantes a tratar por nuestros politicastros, antes que, por ejemplo, invertir tiempo y dinero en instalar pinganillos en la sede del Congreso?
785.
Sánchez se vende el patrimonio del abuelo y, por ende, el de todos nosotros
Día 21 septiembre 2023. El título es un remedo de la conocida frase “venderse las joyas de la abuela”. Pues bien, vistas y oídas las exigencias de los partidos independentistas, especialmente Junts, ERC y Bildu para votar a favor de la investidura de Pedro I El Mentiroso, no me queda otra expresión que “Sánchez está dispuesto a vender los muebles, el patrimonio del abuelo”, entendiendo por abuelo a Felipe González, el refundador del Partido Socialista Obrero Español, moderno, el salido de las reuniones de Suresnes, y consagrado en las campas andaluzas mientras los refundadores daban cuenta de unas tortillas de patatas, enfundados ellos en trajes de pana…De ahí salió el auténtico PSOE socialdemócrata, asimilable al resto de partidos socialdemócratas de la Europa liberal, el que fuera uno de los mejores gobernantes que ha dado nuestro país.
Y por ende entiendo “por tanto”, “en consecuencia” o “por eso”. Lo usamos para indicar que lo que se dice a continuación es el resultado lógico de lo que se ha dicho antes.
PSOE ha gobernado en España en cuatro períodos diferentes
desde la Transición democrática. Estos son los años y los presidentes que ha
tenido el partido socialista:
Y tras las declaraciones
contrarias a la amnistía y demás
cesiones a los independentistas, de Felipe González, Alfonso Guerra, Nicolás
Redondo, Almunia, Page, Lambán y una multitud de antiguos lideres socialistas,
la consigna que ha dado Sánchez a sus ministrillos es: ¡eso es el pasado!, son
los socialistas antiguos!... Creo que el disparate que está cometiendo Sánchez,
sus ministros, palmeros y demás paniaguados, lo acabará pagando el PSOE en las
próximas elecciones, sean éstas locales, autonómicas o generales. ¡Se están
cargando a un partido que tiene 150 años de antigüedad!
Junts y ERC ponen
cifra a la investidura
Estos dos partidos
independentistas catalanes libran su particular batalla para proyectarse como
los “grandes conseguidores” en la investidura de Sánchez y quedar como los
gestores de lo que llaman “mientras tanto del procés”. Una guerra que no hace
más que incrementar el precio de la investidura del Resiliente de la
Moncloa…Veamos cuales son la demandas (por ahora, porque cada día que pasa,
proponen alguna nueva):
1.
Aprobar una
amnistía para todos los implicados en la declaración de independencia
unilateral del 1 de octubre de 2017 (1.400 encausados). Una vez aprobada,
quedarán exento de toda culpa, y podrán “volverlo a hacer”. ¡Toma castaña,
Manuel!
2.
Compromiso por
escrito de que el nuevo Gobierno del PSOE, autoriza un referéndum de
autodeterminación de Catalunya ( y de rebote también para el País Vasco). ¡Todo
un precedente en la Unión Europea, en donde también hay varios partidos y
partiditos independentistas!. ¿Efecto dominó?.
3.
Perdonar la
deuda autonómica del FLA (Fondo de Liquidez Autonómica), que asciende en
Catalunya a 71.000 millones de euros. ¿Y qué pasará con la deuda al FLA del
resto de CC.AA.? ¡Catalunya es especial!
4.
Exigen un
paquete de contrapartidas monetarias, que cifran en 455.000 millones de euros,
que se reparten en 50.000 millones en infraestructuras, 375.000 millones en
partidas sociales, y 30.000 millones en pensiones, todo ello, por los 37
últimos años de infrafinanciación (desde 1986). ¡Y dos huevos duros, Jordi!.
5.
Traspaso de
la Agencia Tributaria a Catalunya, para que la Generalitat pueda recaudar todos los impuestos y,
eventualmente, hasta que no se consiga la independencia total, aportar una
cuota de solidaridad para con el resto de regiones del Estado. Quieren tener la
llave de la “caja”. ¡Tócame la maracas, Machín!
6.
Catalunya
quiere tener una Agencia propia de Seguridad Social. Para lo cual, el Estado
español debe transferir a la Generalitat el importe que se acuerde en concepto
de “hucha de pensiones”. ¡Yo no quiero que mi pensión me la pague la
Generalitat! ¡No me fío de esta gente!...
7.
También
exigen el traspaso de Cercanías (Renfe), los puertos marítimos así como los
aeropuertos. Luego vendrán los edificios del Estado en Catalunya (delegaciones
y subdelegaciones del Gobierno, cuarteles de la policía y guardia civil, líneas
férreas, autopistas y carreteras nacionales, etc.etc). ¡Lo quieren todo, y ya!
8.
Bildu , por
su parte, no pide dinero porque ya lo tienen, pues el sistema económico del Concierto
Vasco, les permite gestionar todos los impuestos de su territorio. Bildu exige,
sin más, la independencia del país vasco.
9.
Luego están
los de Podemos, que con sólo 5 escaños, exigen que Irene Montero sea restituida
como ministra de Igualdad en el próximo Gobierno Frankenstein 2.0. Por lo visto
no ha hecho suficiente estropicio con sus leyes y decretos feministoides…¡Si no
quieres una taza, te damos dos!
10. Es evidente que, ante la desesperación de Sánchez
por mantener el sillón monclovita, así como asegurar que sus actuales
ministros/as en funciones sigan reposando sus nobles posaderas en el Consejo de
Ministros, todo vale; incluso darles la amnistía a todos los implicados en la
declaración de independencia unilateral el 1 de octubre de 2017, y posteriormente
autorizar un referéndum vinculante de independencia. Y si hay que pagar unas
cuantas docenas o centenares de millones del erario público, se pagan…¡ Pero si
lo vamos a pagar los de siempre; los gilipollas de los ciudadanos!.
Curiosamente, hace un par
de años, publiqué una tribuna en esta misma sección en la que cuantificaba (muy
aproximadamente) el coste que supondría para Catalunya una hipotética
independencia acordada con el Estado español. Catalunya debería pagar el 19% de
la Deuda Externa del Estado , que asciende a 1,55 billones de euros (294.500
millones). A Esto habría que añadir los préstamos del FLA (71.000 millones). Y
también habría que cuantificar el valor de los puertos marítimos, aeropuertos,
líneas férreas, edificios públicos del Estado, cuarteles, terrenos, autopistas y carreteras del Estado….Yo
cuantificaba todo esto, a ojo, por encima de 450.000 millones de euros.
¿Alguien cree que una Catalunya independiente podría pagar toda esta cantidad
de dinero al Estado?. ¡ Serían necesarias varias generaciones de catalanes
pagando un recargo en sus impuestos para devolver esa cifra!. ¿Realmente vale
la pena la independencia?.
Estemos atentos a los
movimientos de Pedro Sánchez, y seamos testigos de cómo poco a poco vende el
patrimonio del abuelo, y por ende, el de todos nosotros…
784. Todo está en las camisetas
Día 16 septiembre 2023. Todo, todo está serigrafiado en las camisetas: la amnistía, el procés, el piquito de Rubiales, las frases de Sánchez, de Iglesias, de Irene Montero, de Yolanda Díaz, y hasta las de Rajoy, Aznar, y demás miembros de la fauna ibérica…
Por ejemplo: “Proesoak kalera”, “Independenzia”,”Princesa guerrera”, “Que te la chupe Siri”, “Que les den a todos” (Trias), “Perro Sanxe”. Este último nació como un insulto al presidente y ahora es la camiseta más vendida en los mítines socialistas. “Fustigar a Mariló Montero, hasta que sangre” (Pablo Iglesias, “Te espero en el baño” (¿Dani Alves?), “Con Bildu no vamos a pactar; si quiere se lo repito 20 veces” (P.Sánchez), “La amnistía es ilegal” (Sánchez), “ Los Borbones a los tiburones” (Irene Montero). También la foto de la ficha policial de Trump es una camiseta millonaria…
Hay que convenir que la gente, ya no distingue la verdad de la mentira, ni los sueños de la realidad. Los politicastros no tienen que preocuparse de los mensajes que se reproducen en las camisetas, porque éstas acabarán en el contenedor de reciclaje, como terminaron en su día las camisetas del Che Guevara, Gandhi, Picasso, Charlot, Woody Allen o Einstein con la lengua fuera…
No obstante, no me resisto a imaginar las camisetas que me gustaría regalarles a una serie de personajetes, especialmente de los que mandan, de los ministros, y algún que otro miembro de la oposición:. He aquí mi lista imaginaria:
1. ¿Quién ha nombrado al Fiscal General?. ¡Pues eso” (P.Sánchez)
2. ¡No me toquéis las criadillas, que os mando a Otegui y a Puchi-mont! (Sánchez)
3. ¿De qué os quejáis? ¡Idiotas! (P.Sánchez)
4. La familia lo es todo (Nadia Calviño)
5. La economía va bien, especialmente la de mi casa (Nadia Calviño)
6. ¡Yo ordeno, y tú pagas! (Mª Jesús Montero)
7. ¡Garrapatas, dejad de quejaros! (Mª Jesús Montero)
8. ¡Os vais a enterar! ¡A pagar, a pagar! (Mª Jesús Montero)
9. En este PSOE el que se mueve Sí sale en la foto (menos Nicolás Redondo) (Mª José Montero).
10. Espejito, espejito ¿quién es la reina de la fiesta? (Yolanda Díaz)
11. Puedo prometer, y prometo… (Yolanda Díaz)
12. Aznar, ¡veta a cagar ”(Isabel Rodríguez)
13. Por mis dídimos, que Rubiales se irá a su casa (Miquel Iceta)
14. ¿Bailas? (Miquel Iceta)
15. Con minifalda y borrachas, podréis volver a casa de madrugada (Irene Montero)
16. ¡Que arda el patriarcado! (Irene Montero)
17. No sé de qué habláis, pero me opongo (Ione Belarra)
18. ¡Que te la pique un pollo! (Ione Belarra)
19. ¡A mis chicas de Podemos, ni tocarlas! (Pablo Iglesias)
20. ¡Soy macanudo: quito y pongo policías y guardias civiles! (F.. Marlasca)
21. Los vascos lo tenemos claro: dos hostias lo arreglan casi todo (Patxi López)
22. Pensionistas, soy de fiar (José Luis Escrivá)
23. ¡Aquí aprueba todo dios! (Pilar Alegría)
24. ¡Soy vegano! ¿Y tú ya comes lechugas? (Luis Planas)
25. Nucleares, no gracias (Teresa Ribera)
26. Algunos jueces no son machistas (Pilar Llop)
27. Yo amo al Líder Supremo: ¡Pedroooo! (Félix Bolaños)
28. Si la vida te da limones, pide sal y tequila (Mariano Rajoy)
29. Puesss, mire usted (Mariano Rajoy)
30. La UNI catalana tiene que ser independentista (Joan Subirats)
31. La calle es mía ( José Mª Aznar)
32. ¡Váyase señor Sánchez! ( Aznar)
33. España nos empobrece a los catalanes (presidenta ANC)
34. No tengo 80 años; tengo 45 y 35 de experiencia (yo mismo)…
Aunque la mejor camiseta sería aquella que
llevara serigrafiada la frase de Estanislao Figueras, primer presidente de la I
República: “Estoy hasta los cojones de todos nosotros”
783. Los besuqueos de la Yoli
Día 13 septiembre 2023. Las cosas de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz- Yoli coloquialmente-, no pasan nunca desapercibidas. Entre otras cosas, porque todos los medios de comunicación le dan pábulo. Y la verdad es que no lo entiendo bien, porque la Yoli es un cordero con piel de oveja…Los medios de comunicación, de izquierdas y derechas la están promocionando como anteriormente sucedió con Pablo Iglesias, alias “el coletas”. Cada día sale en las televisoras, en los diarios y en las noticias radiofónicas. Hay que reconocer que “maneja” a la perfección los medios de comunicación.
Lo suyo trasciende, y cada gesto, tocamiento, abrazo, beso, risa, blusa, falda, o estilo de peinado es analizado concienzudamente por diversos “especialistas”. La Yoli tiene una estrategia clara, y cada tocamiento, contacto, roce, palpación, manoseo, sobado, rozamiento, tiene un destinatario y una finalidad…
También manda mensajes con sus efusivos abrazos, apretones y “estrechones”, así como también utiliza el arte de ceñir, rodear y abarcar con sus abrazos a los hombres a los que quiere “seducir” (en el buen sentido, eh?), para obtener algo a cambio.
Otra de sus armas de seducción, son los besos que reparte a diestro y siniestro. La Yoli es efusiva y besucona, y reparte ósculos por doquier; menos a sus colegas féminas de Podemos… Luego está la sonrisa permanente, que a veces se transforma en risotada, o simplemente risilla, todo lo cual le confiere una actitud alegre, festiva, gozosa, placentera; es suma, satisfecha de haberse conocido…
También utiliza su táctica de acicalarse/emperifollarse, empezando por el peinado, que se atusa, carda y alisa con suma elegancia, echando sus doradas crines al viento, en un movimiento grácil de cabeza. Ahora los “especialistas en Yoli” se han dado cuenta de que también su blusa blanca con gran lazo viene a ser como una prenda fetiche para casos importantes. Por ejemplo, la lució en la audiencia con el Papa Francisco, y recientemente con Puigdemont (Puchi) en Bruselas, a quien toqueteó en la espalda y en el brazo, consiguiendo del Molt Honorable Prófugo una leve sonrisa; la primera que emite el Gran Fugitivo de la justicia española…
Siempre según un “experto”, todas esas formas de seducción la utilizan más las mujeres, que pueden permitirse el lujo de ser más “toconas” que los hombres, pues en ellos resulta más “invasivo”; o sea, más condenable. Y si no, que se lo pregunten al expresidente de la RFEF. La Yoli, aún no ha llegado a dar piquitos en la boca, pero si fuera preciso para echar el lazo a los votos de Junts con los que investir a Pedro I El Mentiroso, la Yoli se sacrificaría; pondría el pico y el cazo, seguro….
782. ¿Hay bemoles para refundar el PSOE?
Día 9 septiembre 2023. Son importantes los posicionamientos que ha hecho estos días pasados la vieja guardia socialista. El último ha sido Alfonso Guerra que en el programa de Carlos Herrera se ha despachado a conciencia. El motivo, como es fácil adivinar, versa sobre la amnistía con la que Sánchez quiere amarrarse el apoyo de Junts y su líder prófugo y golpista, Carles Puigdemont. Guerra se suma a los socialistas críticos con la amnistía al "gánster" Puigdemont: "No cabe en absoluto en la Constitución"
Junto al ex vicepresidente sumen ustedes a Felipe González, a Nicolás Redondo Terreros, a Joaquín Leguina, a Virgilio Zapatero y ayer mismo, Lambán. Almunia y Eguiguren, auténticos socialdemócratas. Y muchos otros que formaron parte de aquella generación que tenía sentido del estado y, mejor todavía, sentido de la historia. Ninguno de aquellos hombres hubiese tolerado aliarse con los herederos de la ETA, con quienes han intentado dar un golpe de estado y ya no digamos con los comunistas. Porque, recordémoslo, la diferencia entre ese yogur caducado que siempre fue el PSC (en Catalunya les llamamos “hacer de “puta y Ramoneta”; es decir, sí, pero no; la ambigüedad), y Ferraz era el anti comunismo y el anti independentismo.
Es normal, pues, y hasta coherente con la trayectoria de los viejos dirigentes históricos del PSOE que pongan el grito en el cielo al ver hasta dónde es capaz de llegar Sánchez con tal de no perder su poltrona. No seré yo quien les lleve la contraria, pero sí digo que llegan tarde. Esto deberían haberlo hecho antes, en especial Felipe González, que tiene una ganada autoridad moral. Ellos tenían la obligación de haber sido los primeros en plantarle cara a ese proyecto monstruosamente anti democrático, anti español y anti social demócrata que representa la indigerible fritanga barata que supone el sanchismo. He ahí su pecado, porque a estas alturas, con un partido hecho a la medida del autócrata monclovita va a ser muy difícil que sus voces remuevan conciencias y mucho menos los culos firmemente enganchados en las poltronas. De lo contrario, no se explica cómo todos los ministros, especialmente las actuales ministras (Montero, Alegría, Rodriguez…) defienden con tanta euforia y pasión los extravagantes postulados del presidente en funciones. ¡Ah, intuyo que Felipe no entra a fondo a criticar al actual Gobierno, porque supongo que le tienen preparado un amplo dosier acerca de sus dudosos negocios en Venezuela y hasta en España!. ¡No tengo pruebas; es sólo intuición!
Once ministros
se opusieron en su día a conceder una amnistía
Mirad las contradicciones
del presidente Sánchez y 11 de sus ministros: "El independentismo lo que
pide es la amnistía, algo que, desde luego, este Gobierno no va a aceptar y
que, no entra en la legislación ni en la Constitución española".
Entrevista en La Sexta en noviembre de 2022 y volvía a manifestar una
firmeza similar respecto a posibles concesiones a sólo 72 horas de las
elecciones generales del 23-J de 2023: "No han tenido la amnistía y no hay
un referéndum de autodeterminación ni lo habrá".
Dos meses después, en
plenas negociaciones "discretas" para tratar de armar una mayoría que
permita la reelección de Sánchez, el Gobierno ha cambiado de opinión La
opción de mitigar la carga penal de los implicados en el procés ya
no es una línea roja y el mensaje oficial es que se
están evaluando “fórmulas” para que pueda tener encaje dentro de los
límites de la Carta Magna. ¡Pura palabrería!
Tras el giro de 180
grados en una postura política que se había mantenido durante cinco años, la
hemeroteca ha dejado al aire las declaraciones públicas de 11 ministros de los
ejecutivos de Sánchez defendiendo lo que ahora se ha dejado de defender.
"La amnistía no cabe porque es el olvido", zanjaba en junio de 2021
el entonces titular de la cartera de Justicia, Juan Carlos Campo,
Carmen
Calvo también argumentaba en la radio catalana RAC1 que "la amnistía
no es posible en nuestro país ni en ninguna democracia porque la amnistía borra
el delito, lo que significa que el poder judicial no existe". La entonces
vicepresidenta primera y jurista constitucionalista de profesión sigue siendo
diputada en el Congreso. ¿Votará ahora en el Congreso para amarrar la
investidura? . ¡Ay Carmeta, que se te ve la peineta!...
Fernando Grande-Marlaska,
siendo ya ministro del Interior además de juez, afirmaba, a su vez, en
noviembre de 2019 que la amnistía "no está reconocida" en el
ordenamiento español. Esta semana, tras la comparecencia de Carles
Puigdemont, el ministro en funciones y también magistrado ha respondido
que se van a estudiar "todos los alcances y con un objetivo concreto y
claro, garantizar la convivencia", aunque precisando que "no se puede
alcanzar la convivencia fuera del marco constitucional…¡Más palabrería hueca, y
esta vez proviene de un juez, defendiendo su “pesebre!...
El titular de
Agricultura, Luis Planas, descartaba también en una entrevista en Euronews
hace cuatro años la posibilidad de amnistiar a los condenados del procés porque
"no está contemplado en la Constitución": "Se planteó cuando
cambiamos de un régimen dictatorial como era el franquismo a una democracia,
pero somos un régimen plenamente democrático desde hace más de 40 años, por
tanto, esta figura no cabe en la Constitución española". ¡Esperemos a ver
que votas ahora, Luis!...
Muy contundente fue
también Miquel Iceta en 2021, cuando aún estaba al frente del
Ministerio de Política Territorial, durante una sesión de control al Gobierno
en el Congreso. "No va a haber amnistía, no va a haber autodeterminación.
Va a haber, sí, diálogo y política que es lo que ha faltado en una relación que
se ha resquebrajado entre muchos catalanes y el resto de los españoles",
sostenía de forma airada.¡ Iceta es la ambigüedad calculada!.
Como responsable entonces
de la cartera de Transportes, José Luis Ábalos respondía también en
aquella época a la propuesta de Ione Belarra -dentro de la cuota
de Podemos en el Gobierno de coalición- de que Puigdemont y el resto
de líderes independentistas huidos regresaran a España sin que fueran detenidos:
el también secretario de Organización del PSOE dijo que eso sería una
"amnistía" y que "ahora mismo no cabe". ¡Pero acaba de
regresar de Bruselas de hacerle carantoñas a Puchi, y defiende apasionadamente
lo de la amnistía global y el referéndum de autodeterminación!. ¿Y esta será la
futura vicepresidenta del nuevo Gobierno de Sánchez?. ¡Dios, a donde vamos a
parar!...
Impulsado por la gestión
de la pandemia al frente del Ministerio de Sanidad, Salvador Illa ya
como jefe de la oposición en el Parlament aseguraba que "ni Cataluña será
independiente, ni habrá amnistía, ni referéndum de autodeterminación".
"Ambos equipos somos
conscientes de los límites de cada uno y es obvio que Sánchez no iba a tratar
estos temas", aseguraba- con su atropellada verborrea - María Jesús
Montero, titular de Hacienda, en Onda Cero en enero de 2021 después de
que Pere Aragonés dijera que se había hablado de las dos exigencias
de los independentistas. "Se puede hablar de todo, pero evidentemente no
se pueden acordar cosas que no están dentro de la Constitución ni dentro de las
leyes", remarcaba en la misma línea Raquel Sánchez, responsable de
Transportes, meses más tarde en otra entrevista en Ràdio 4.
Las últimas declaraciones
sugiriendo que a Puigdemont no se le iba a aplicar la amnistía que él mismo
exige se produjeron tras la decisión del Tribunal General de la Unión Europea
de confirmar la retirada de su inmunidad el pasado mes de julio. El ministro de
Presidencia, Félix Bolaños, afirmó entonces que eso significaba que el ex
presidente de la Generalitat estaba "más cerca" de rendir cuentas
ante la justicia española, mientras que la ministra de Justicia, Pilar
Llop, advirtió que "su obligación como ciudadano" es
"presentarse ante la acción de la Justicia".
Los
jueces y magistrados, indignados
En el Alto Tribunal
advierten de que la amnistía general "vulnera la igualdad entre
españoles" y "legitima el intento de secesión del 1-O"
El Tribunal
Supremo considera que la aprobación de una hipotética ley de amnistía para
beneficiar al ex presidente fugado de la Generalitat, Carles Puigdemont, y
el resto de encausados o condenados por el procés catalán
(cifran en unos 4.000 encausados) «abre un boquete irreparable en el Estado de
Derecho».
El solemne acto apertura
del Año Judicial que tuvo lugar el jueves pasado en el Alto Tribunal estuvo
marcado tanto por la anómala situación a la que se enfrenta el Poder
Judicial -con un órgano de gobierno con el mandato caducado desde hace
casi cinco años y la última instancia jurisdiccional del país «colapsada»- como
por la idea de que pueda aprobarse una amnistía que deslegitime la actuación
del Supremo frente al desafío independentista de 2017.
El hartazgo impregna la
Carrera Judicial. El tercer poder del Estado se siente maltratado por el poder
político. El bloqueo sin precedentes del Consejo General del Poder Judicial y
la situación crítica en la que se encuentra el Tribunal Supremo han sumido a
los jueces en una situación de desánimo generalizado. Un Tribunal
Constitucional, presidido por Conde Pumpido, otro ariete del “sanchismo”
nombrado a dedo para que le aprueben todas las tropelías que se le ocurran a
Pedro I El Mentiroso.
Este sentimiento se
percibía en los tradicionales corrillos que tuvieron lugar tras la ceremonia
solemne que se celebró en el Salón de Plenos. En esas conversaciones
distendidas uno de los temas más comentados fue precisamente la ley exigida por
el prófugo Puigdemont para borrar los delitos del procés.
Distintas fuentes
jurídicas y fiscales consultadas por El Mundo entienden que la
amnistía tiene como fundamento anular «la injusticia de una condena» por lo
que, de aprobarse esta ley, se estaría «legitimando el intento de secesión del
1-O». Las fuentes consultadas creen que se atentaría contra el principio de
separación de poderes «ya que se estaría impidiendo a los jueces juzgar y hacer
ejecutar lo juzgado» en todas aquellas causas relacionadas con el desafío
independentista.
Asimismo, desde el Alto
Tribunal se considera que la aprobación de una ley de amnistía diseñada ad
hoc para Puigdemont y los ex miembros de su Gobierno supondría la
«vulneración del principio de igualdad entre todos los españoles», recogido en
el artículo 14 de la Constitución. «Las amnistías se aplican cuando hay un
tránsito de un sistema dictatorial a uno democrático». «Es normalmente un
borrado u olvido de los crímenes con intencionalidad política cometidos en
regímenes autoritarios», puntualizan fuentes fiscales.
Sin embargo, hay quien va
más allá y tacha la posible amnistía de «aberración» y «ley de impunidad».
Estas fuentes agregan que se trata de una «bofetada» al Tribunal Supremo que ya
vio cómo se despenalizaron los hechos enjuiciados por el 1-O con la derogación
del delito de sedición. «Es tanto como reconocer que la actuación del Estado
fue injusta», añaden. Por otro lado, voces autorizadas dentro del Alto Tribunal
alertan de que, una vez avalada la constitucionalidad de la ley, «los
siguientes en ser amnistiados serán los etarras».
La última palabra la
tendrá el TC, intérprete supremo de la Carta Magna. Dentro de esta institución
se ha instaurado el silencio ya que los magistrados son conscientes de la
«complejidad» de la hipotética medida. No en vano, hay unanimidad entre las
fuentes consultadas en la Fiscalía, el TS y el TC sobre la dificultad que
entraña redactar una ley de amnistía que borre. Pero Sánchez está tranquilo;
ahí tiene a Conde Pumpido para satisfacer el “Líder Supremo”…
La solución: refundar
el PSOE
Alfonso Guerra, en su
etapa de vicepresidente del Gobierno con Felipe González, dijo, entre otras
genialidades: “Cuando salgamos del Gobierno a este país no lo va a conocer ni
la madre que lo parió”, haciendo referencia a los cambios que el PSOE de
entonces había realizado en España. Pues bien, con Pedro Sánchez en el poder,
en sólo 5 años, y con la ayuda de Podemos, Bildu, ERC y Junts, a España le
queda poco de estado democrático. ¡A España no la conoce ni la madre que la
parió; pero para mal!...
Creo sinceramente- y no
soy socialista-, que España necesita un partido socialista fuerte, con
principios social democráticos, como antes, tal como ahora existe en muchos
países europeos. Pero para ello, habría que “refundar” al PSOE. ¿Cómo hacerlo?.
¡Ahí va una sugerencia!:
El PSOE podría poner fin a la deriva anti constitucional que representa ese nuevo intento de Sánchez por continuar en la presidencia a cambio de justificar por tortuosas vías delitos que no merecen la más mínima compasión. Se convoca un Comité Federal de urgencia previas declaraciones públicas en contra de Sánchez de destacados líderes regionales como Page o Lambán, y los ex altos cargos como Felipe, Guerra, Nicolás Redondo Terreros, Joaquín Leguina, Virgilio Zapatero, Almunia, Eguiguren, etc, y se llama a somatén a la militancia socialista, se plantea una alternativa a Sánchez clara y contundente y se organiza la revuelta incruenta, que las elecciones generales aplazó y que, visto lo visto, no tiene visos de mantenerse.
Porque, al fin y al cabo, lo que pase en el PSOE es culpa del mismo PSOE, de sus líderes, de sus cargos, de sus militantes, que anteponen los intereses de un sujeto ambiciono y amoral antes que los de su propio partido y, lo que es más grave, de España. Tengo para mí que la única manera de detener al “crápula” debe nacer dentro de su formación política, porque si hemos de fiarnos de Feijoó y del PP que Dios nos coja confesados. Así pues, que hayan empezado a sonar los tambores de guerra siempre será una buena noticia si luego van acompañados por una reunión de jefes de todas las tribus y de un ataque coordinado. Aunque me temo que lo que ahora llamamos PSOE es un cadáver que finge muy bien estar vivo y que no hay nadie con la decencia suficiente como para echarle pelendengues al asunto. ¿Hay “bemoles” para este cambio?
781.
¿Feminismo auténtico o feminismo de pancarta?
Día 3 septiembre 2023. El feminismo es un movimiento social y político que busca la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres. Según la RAE, el feminismo es el “principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre” y el “movimiento que lucha por la realización efectiva en todos los órdenes del feminismo” . El feminismo también es una teoría política y una perspectiva filosófica que analiza el papel del patriarcado en estructurar las relaciones desiguales de poder entre varones y mujeres, y que propone transformar la sociedad para conseguir una mayor justicia e igualdad.
Esta tribuna, consta de dos partes: primero lo que muchos consideran el feminismo de verdad, el auténtico; y en la segunda parte, unos apuntes sobre el feminismo de “pancarta y pandereta”, que nos están imponiendo algunas lideresas comunistas o antisistema como pueden ser las 38 que ocupan cargos en el Ministerio de Igualdad, capitaneadas por las más radicales: Irene Montero, Mª Victoria Rosell, Angela Rodriguez Pam, así como también por la ministras Ione Belarra y la vicepresidenta Yolanda Díaz, a la que le dedicaré la segunda parte de esta tribuna…
Las mujeres han conquistado muchos derechos en las últimas décadas y se han hecho grandes progresos en cuanto a igualdad, si bien aún quedan pendientes algunas conquistas más. Tenemos muchas, muchísimas mujeres que pueden equipararse sino superado a muchos hombres en materia profesional, e incluso salarial. Pero lo que no es de recibo ( sé que no está bien visto que lo diga), es que se establezcan “cuotas” femeninas para ocupar cargos públicos, en consejos de administración y demás. Lo que hay que promover es la igualdad en la educación universitaria (cosa que ya se ha conseguido), y en tomar medidas para facilitar la conciliación familiar. Y sobre todo, la auténtica igualdad entre géneros está en la “metitocracia”. De ahí que recoja a continuación una serie de tablas con nombres de mujeres que han logrado puestos de relevancia por méritos propios, no por “cuota”…
1a.
Pioneras mundiales del feminismo
A lo largo de la historia, han existido muchas mujeres pioneras que han contribuido al avance del feminismo y de la humanidad en diferentes ámbitos, como la ciencia, la política, el arte, el deporte o la literatura. Algunas de estas mujeres son:
1b.
Pioneras españolas del feminismo
Las líderes feministas españolas son mujeres que han luchado por la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres en diversos ámbitos de la sociedad. Algunas de ellas son:
Estas son sólo algunas de las muchas líderes feministas españolas que han contribuido al avance de la sociedad con su trabajo y su compromiso. En párrafos posteriores encontraréis varios listados de mujeres españolas que han destacado o siguen destacando.
1c. Mujeres españolas
que destacan en el mundo empresarial, científico, la cultura o los medios de
comunicación, por méritos propios
Este listado, en palabras de Mercedes Wullich, su autora, "busca y encuentra el talento femenino en cada rincón de España", independientemente de su origen, credo o afiliación política. He suprimido las pocas políticas que figuraban en esta lista, porque en muchos casos su feminismo es más de “pancarta” que real…¡Los políticos acostumbran a distorsionar todo lo que tocan!...
Es socia directora y presidenta de IWF en Dentons Barcelona.
Ana Sarmiento. Es conferenciante y Coach
Fortune 100.
780. No voy hablar de RUBIANES, pero sí de
los PERIODISTAS
Día 1 septiembre 2023. Os juro que estoy hasta los kinotos de la avalancha de noticias (diarios, radio, TVs) sobre el “caso Rubiales”. Y conmigo, la mayor parte de mis amigos que tengo en mi mailing de Tribunas como ésta, así como también los del grupo de WattsApp.
Muchos coincidimos en que el tal Rubianes es un “perla”, chulo, prepotente, machista, y dicen que hasta corrupto. No es una rareza en el mundo del fútbol profesional, cosa que no suele ocurrir en otros deportes minoritarios, al menos con el descaro que en el entorno del fútbol (RFEF, FIFA, UEFA, etc.). Empezando por la inmoralidad que suponen los sueldos multimillonarios a muchas futbolistas, que cuando les ponen un micro delante sólo saben balbucear tópicos. Todos recordamos los escándalos económicos sucedidos anteriormente en los organismos internacionales citados…
Permitidme una cita personal: he tenido dos empresas de comunicación empresarial, Eikona Comunicación e Ikonos, 12 años trabajando con periodistas colaboradores, y otros muchos que acudían a las ruedas de prensa que organicé durante esos años. También organizamos muchas ruedas de prensa en mi época de gerente del Colegio de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación. Pues bien, tengo que decir que por un periodista bueno, que publicara artículos con sentido, e informaba sobre lo que realmente se contaba en dicha rueda de prensa, había cinco que se iban por los “cerros de Úbeda”.
Lamento decirlo, pero hay muchos periodistas, y más hoy en día que tienen la competencia feroz de las redes sociales, que lo que más les interesa son las noticias sensacionalistas, las truculentas, las violentas, las de “sang i fetxe”. Además, todos compiten en ser “primicia”. Y cuando sale la primicia, los demás medios, que no quieren quedarse atrás, replican la noticia durante días y días, normalmente una o dos semanas. Luego pasan a la siguiente notica sensacionalista.
En el caso de Rubianes, llevamos dos semanas, y sigue la cuerda. Además de sacarle todos los trapos sucios de antaño, se meten con la madre, con el tío, con los entrenadores de las selecciones de fútbol masculino y femenino… ¿Ya vale no?. Estad tranquilos; ya os lo habéis cargado, “matado profesionalmente”; habéis ganado, y habéis llenado vuestro espacio informativo durante 14 días…¡Buscad otro hueso que roer!...
Observad lo que digo de las noticias “semanales o quincenales”. Me retrotraigo a pocos meses atrás:
- Covid y las residencias de ancianos
- Beso entre Iker Casillas y Sara Carbonero
- Isabel Pantoja en la cárcel
- Paquirrín
- Volcán de La Palma
- caso tito berni
- precio del gas y la electricidad
- bildu-otegui
- boda de tamara falcó
- puigmenont
- entrevista sánchez-feijoo
- las féminas, campeonas del mundo de fútbol (duró 2 días)
- caso rubiales
- ¿y mañana?¿Habrá hueso para todos/as?
En conclusión: la noticia la “cocinan” los periodistas a su gusto y placer; y cuanto más truculenta, mejor. La noticia nace, pero luego “se hace”…
Los politicastros son raza especial, pero los periodistas- al menos en un buen porcentaje- son mercenarios, para ayudar a la empresa de comunicación a vender más, mucho más… Por tanto, sugiero tomar las noticias con mucha precaución, y dudando siempre. Por el contrario, hay periodistas honestos, preparados, que son de fiar.
779. Verano de tetas y pelotas; de Amaral a Rubiales
Día 25 agosto 2023. Desde que nuestras féminas del fútbol ganaron la copa del mundo, este país ha dejado de hablar de la guerra de Ucrania, de los incendios, de las olas de calor y hasta de Feijoo y Pedro Sánchez. El tema de la semana en todos los medios de comunicación es el beso no consentido del presidente de la RFEF, Rubiales a la capitana de la selección Jenni Hermoso. El comportamiento de Rubiales fue desafortunado e impropio del presidente de la Real Federación Española de Fútbol, quien además del beso, hizo aspavientos tocándose las pelotas, tras el gol que nos dio la victoria. Y todo esto, justo al lado de la reina Leticia. Creo que este gesto, fue peor que el beso a “estampilla”, fruto de una euforia mal contenida.
Lo curioso de nuestro país es que desde la Transición, nos hemos convertido en uno de los países más tolerantes, y hasta transgresores en materia sexual. Antes los españolitos iban a Perpiñán a ver cine erótico, y ahora son los europeos los que acuden a ver algunos de los espectáculos más aberrantes y soeces en directo, que se exhiben, por ejemplo, en la ciudad de Barcelona. En la actualidad, no hay película o serie española en la que no salgan numerosas escenas de sexo, vengan a cuento o no…
El destape fue un fenómeno cinematográfico y cultural que surgió en España tras la muerte de Franco en 1975 y la desaparición de la censura que había reprimido la expresión artística y sexual durante el franquismo. El destape se caracterizó por mostrar desnudos, sobre todo femeninos, en películas de bajo presupuesto y calidad, que buscaban atraer al público con el morbo y la novedad de ver cuerpos sin ropa en la pantalla. Actrices como María José Cantudo, Nadiuska, Bárbara Rey, Victoria Vera, Paz Vega, Bibiana Fernández, y hasta Pepa Flores, protagonizaron escenas de destape, que compartieron con actores como Pajares, Esteso, Ozores, Sacristán, José Luis Lopez Vázquez, etc, todos ellos persiguiendo, babosos, suecas en biquini, o a nuestras actrices más liberadas…
El destape fue una forma de expresar el cambio político, social e ideológico que se vivía en España durante la Transición, pero también fue criticado por su machismo, su banalización del sexo y su falta de rigor artístico.
El destape tuvo su auge entre mediados de los años 70 y principios de los 80, coincidiendo con el inicio de la democracia y la legalización de los partidos políticos, los sindicatos y el divorcio. Con el tiempo, el destape fue perdiendo interés ante la aparición del cine pornográfico y el desarrollo de un cine español más comprometido y creativo. El destape dejó un legado de películas, carteles, canciones y revistas que reflejan una época de transgresión, libertad y contradicción en la historia de España.
Pero volvamos al tema de la semana: hemos visto en TV a Amaral luciendo sus tetas en el escenario mientras cantaba, y el toqueteo estentóreo de sus pelotas al mismísimo presidente de la Federación de Fútbol; un gesto de poderío de “macho cabrío” y exaltación del mujerío.
Tendríamos que investigar y reflexionar por qué evolucionamos a base de hitos erótico-festivos: de la teta con la que Susana Estrada le tentó al alcalde Tierno Galván; a la portada de Marisol, desnuda en Interviu;; del felpudo de la Cantudo en “la trastienda”, a las teticas ingrávidas de Victoria Vera. Sin olvidar los testículos que se le escaparon a Butragueño, en pleno partido de fútbol, y el “toque” de pichula de Michel a Valderrama en el partido del Real Madrid (no recuerdo contra quien jugaban). ¡Ahí está nuestra famosa Transición, repleta de tetas y huevecillos!.
Según insinúan desde el ministerio de Igualdad, la exhibición cojonera de Rubiales lo sitúa como el nuevo hombre de Atapuerca, a la espera de la confirmación del paleontólogo Arsuaga. Por su parte, el Consejo Superior de Deportes- entidad pública-se está cebando en Rubiales, para el que piden la dimisión. También han salido en TV a hacer declaraciones, reclamando la cabeza del presidente de la RFEF, algunos ministros/as como Patxi López, Pilar Alegría y Miquel Iceta. Este último se olvida del baile “mariconeo” que todos le hemos visto hacer el Día de la Rosa en la campa de Castelldefels, junto al presidente del Gobierno. Este lamentable espectáculo lo presencié yo, regresando en bicicleta de Castelldefels a Barcelona. Sabemos que es gay, pero no hace falta que lo demuestre “contorneándose” en público, mientras lo estaban transmitiendo por televisión. ¡Es un ministro!.
En resumen: lo de Rubiales ha estado mal, muy mal. Pero el tema se está exagerando, incluso politizando. Todos los indicios apuntan a que la RFEF es una asociación de mafiosillos, en el que todos los directivos y federaciones regionales sólo piensan en el dinero que se “embuchacan”. Si lo tienen que sancionar, que lo hagan, pero no nos olvidemos de los temas más importantes que tenemos los españoles. Y tampoco nos olvidemos de la gesta que realizó la selección española de fútbol femenino. ¡No seamos un país de marujas!.
778. Atención: nuevo
orden económico mundial. Los BRICS destacan su poderío económico y buscan más
integración
Los líderes del grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) acaban de destacar hoy el poderío económico del bloque y abogan por una mayor integración, en la primera jornada de su XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, que se ha celebrado los días 21 al 24 de agosto en Johannesburgo.
El término BRICS surgió en el año 2006, cuando un economista de Goldman
Sachs lo acuñó -inicialmente con una ‘s’ minúscula- para predecir cuáles
serían las economías de mercado emergentes que liderarían el crecimiento
mundial en el futuro (se cumplió en el caso de China, no tanto en
el resto). Ahora han establecido una presencia formal, han creado su propio
banco de desarrollo y pretenden representar a todo el Sur Global. Aun así, las
reuniones del grupo rara vez tienen mucha repercusión. Pero este año es
diferente. ¿Por qué?
El bloque
representa más del 42% de la población mundial y el 30% del
territorio del planeta, así como el 23% del producto interior bruto
(PIB) y el 18% del comercio mundial.
"Los cambios que han tenido lugar en las economías de los BRICS durante la última década han contribuido en gran medida a transformar la forma de la economía global” afirmó el presidente de Sudáfrica Cyril Ramaphosa, cuyo país ejerce este año la presidencia rotatoria del bloque, en la Sesión de Líderes del Foro Económico de la cumbre. Señaló que el grupo "existe no solo para fortalecer las relaciones entre gobiernos, sino también para forjar vínculos más fuertes entre los pueblos de nuestras cinco naciones".
Los BRICS, con toda la intención, antes de que los dirigentes
de las economías más "avanzadas" del mundo se reúnan este
fin de semana en Alemania para celebrar la cumbre anual del G7, celebraron
su propia cumbre (virtual) en Pekín. Un gesto nada amigable, y un tanto
amenazador…
¿Una nueva moneda para evitar la
dolarización de la economía global?
En el mismo foro, el pr