8.16.   DISCURSO DE JOSÉ MOMPÍN CON MOTIVO DEL 20º ANIVERSARIO DE AIPET-ESPAÑA

Barcelona. Año 2000

El 21 de octubre de 1980 tiene lugar en Buenos Aires la Asamblea Fundacional de la Asociación Iberoamericana de Periodistas Especializados y Técnicos, AIPET Internacional.

El 9 de abril de 1981 tiene lugar en Barcelona, la Asamblea Fundacional del Capítulo Español de la Asociación Iberoamericana de Periodistas Especializados, AIPET España.

La vida asociativa del Capítulo Español ha tenido, hasta ahora, dos etapas bien diferenciadas, de diez años de duración cada una.

La primera de 1981 a 1990, fue de constitución, de un rápido crecimiento inicial, de una breve estabilización, para pasar a un largo período de silencio por un incomprensible abandono de las responsabilidades por parte de los directivos de entonces, y llegar a su casi desaparición.

La segunda de 1991 a 2000, fue de una ardua resurrección inicial, una paulativa recuperación, seguida inmediatamente de una perfecta estabilización y llegar a una fase de constante crecimiento, con estructuras sólidas y permanentes.

He aquí los logros conseguidos en esta segunda etapa:

a) ESTATUTOS: Se modificaron y ampliaron substancialmente los Estatutos, delimitando perfectamente las competencias y funciones.

b) JUNTA DURECTIVA: Desde entonces, está plenamente compenetrada, y cuando alguno deja el cargo, por motivos respetables, los que le suceden, en plena armonía con el resto, aportan sus saberes y relaciones, y se consiguen permanentemente nuevos instrumentos y nuevos servicios para los asociados.

c)  NÚMERO DE SOCIOS: Si bien por las razones expuestas, al principio de esta segunda etapa, el número de socios no llegaba ni mucho menos al centenar, ahora, y como fruto de las nuevas circunstancias, nuestro último registro tiene el número 675, del que hay que deducir las bajas normales que ha habido en estos años. Por otro lado, su clasificación en distintas categorías ha propiciado nuevas altas que elevan y enriquecen la masa social.

d) INFORMACIÓN AL SOCIO: Este nuevo proceso ha propiciado que la información enviada al socio, haya aumentado notablemente. Ahora salen periódicamente con regularidad, entre diez y doce números al año de nuestras Circulares Informativas, la mayoría de las cuales llegan a tener entre diez y doce páginas.

Y todo ello sin contar las múltiples y diversas cartas circulares que constantemente reciben los socios: convocatorias, campañas de promoción, descuentos en determinados servicios y materiales, ofertas generosas en otros, comunicados de interés general, etc.

e)  ECONOMÍA: Finalmente, y como consecuencia de todo lo anterior, se ha saneado la economía de la Asociación, por lo que a pesar de haber aumentado los gastos por las muchas más actividades y servicios, al final de año siempre hay un pequeño superávit.

f) ADMINISTRACIÓN: Asimismo, la Administración y los servicios de la Secretaría, se han racionalizado, son más rápidos, más efectivos y todo ello a menores costos. Y ello ha sido también posible, porque diferentes directivos han gestionado la generosa donación de diversa maquinaria: ordenadores, impresoras, fotocopiadoras, etc., por lo que la Secretaría está en constante renovación de su material informático.

g) RELACIONES INSTITUCIONALES: Hay que hacer constar que en esta segunda década, las relaciones institucionales no sólo se han incrementado notoriamente con aquellas pocas con las que se tenía, sino que se han establecido nuevas en número jamás pensado.

En primer lugar, con las Autoridades políticas y administrativas, que de una manera u otra, debe tener relación nuestra Asociación, y todas ellas de carácter cordial y generosa.

En segundo lugar, con nuestros más inmediatos colectivos de Periodistas, con los que nuestra Asociación mantiene una estrecha y amplia colaboración, donde AIPET tiene un papel y una personalidad destacada, como acreditan los resultados de estas colaboraciones.

Finalmente, se han abierto relaciones más atenuadas con numerosas entidades del mundo de la Comunicación.

h) MANIFESTACIONES: La AIPET ha organizado diversos tipos de manifestaciones, tanto nacionales como internacionales.

Congresos: El Capítulo Español de la AIPET, ha celebrado, y siempre en Barcelona, tres Congresos Internacionales, los denominados CIPET (Congreso Iberoamericano de Periodistas Especializados y Técnicos). El II CIPET (del 26 al 29 de octubre de 1983), el III CIPET (del 14 al 15 de 1992) y el VI CIPET (del 10 al 12 de febrero de 1999), todos ellos con suficientes congresistas de los otros Capítulos Nacionales: Portugal, Argentina, Uruguay, Colombia, Cube, etc.

En todos estos Congresos, se ofrecieron importantísimas Ponencias sobre nuestra actividad, que han creado doctrina interesantísima. Todos estos trabajos han quedado plasmados en los respectivos libros editados por la organización de cada Congreso.

Los otros Congresos Internacionales: el I CIPET, tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina, del 18 al 22 de octubre de 1982, con una nutrida representación española. El IV CIPET se celebró en Medellín, Colombia, del 1 al 3 de octubre de 1994, con una significativa representación personal española, y el envío de una colección de numerosas publicaciones especializadas, técnicas y científicas españolas, cuya exposición fue una de las actividades más destacadas de este Congreso, por los numerosos visitantes que desfilaron por ella. Y el V CIPET se celebró otra vez en Buenos Aires, Argentina, del 23 al 25 de octubre de 1995.

Semanas de Periodismo extranjero: Aprovechando la estancia en nuestra ciudad de periodistas de otros Capítulos Nacionales, se han celebrado sesiones de trabajo, reuniones con periodistas locales, visitas institucionales a las autoridades y a los medios, como la celebrada en febrero de hace dos años, en 1999, con una Delegación de periodistas Cubanos invitados por nuestra Asociación, cuyo resultado final fue altamente satisfactorio, como se comentó en su momento.

Cursillos Formativos: Una de las diversas finalidades estatuarias de la AIPET, ha sido el carácter formativo. Es por ello que desde el primer momento ha organizado cursillos gratuitos de perfeccionamiento sobre los nuevos programas informáticos referentes al periodismo y artes gráficas.

Pasados casi veinte años, la mayoría de nuestros asociados ya dominan la mayoría de los programas que les interesa habitualmente, por lo que la asistencia ya empieza a ser escasa, y en especial a la desmesurada oferta en este campo, y bastantes de ellos también gratuitos, sobre todos los organizados con la FORCEM, con la cual la AIPET ya ha entablado negociaciones para ofrecer nuevos cursos sobre las últimas novedades informáticas referentes a nuestro trabajo.

Encuestas: Otra de las preocupaciones iniciales en esta segunda etapa, era conocer la situación de nuestros profesionales, para la cual se han efectuado diferentes encuestas. Unas de carácter laboral, otras de carácter profesional, cuyos resultados son utilizados, entre otros, por las Facultades de Ciencias de la Comunicación, dada la utilidad del análisis de los datos tabulados de esas encuestas.

Ahora se están recogiendo las primeras Fichas Profesionales para una Bolsa de Trabajo Informática que esperamos colgar en la web.

Premios: Por último, destacar lo que es objeto del acto de hoy. El haber instituido al principio de esta segunda etapa, el “Premio AIPET del Periodismo”, plenamente consolidado, que ya está en su novena edición consecutiva anual, y que entre la larga relación de galardonado, están prestigiosos compañeros que nos han honrado con la aceptación de este Premio.

Y esto es a grandes trazos la historia de esta querida Asociación que este año cumple su 20º Aniversario.